INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Sufre ansiedad 40% de la población en periodo vacacional

(Foto: Archivo Cuartoscuro)

De acuerdo con el doctor Sergio Armando Covarrubias Castillo, Jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” y Presidente de la Academia de Neurología y Psiquiatría del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), más del 40 por ciento de la población podría llegar a padecer o ha padecido síntomas relacionados con la ansiedad, durante el periodo de descanso.

“Para algunas personas las vacaciones no son sinónimo de descanso, al contrario, pueden generar en ellas preocupación excesiva y dificultad de adaptarse a cambios en la rutina. Un periodo vacacional conlleva a un proceso de readaptación social, y para alguien con dificultades para asimilarlas puede causar lo que llamamos ‘ansiedad vacacional”, explicó.

Mencionó que esto se podría originar debido a los cambios de rutina, lo que a su vez puede afectar en el bienestar físico y emocional y generar momentos de estrés, irritabilidad o nerviosismo, lo que se conoce como ansiedad vacacional: “(Es) un conjunto de síntomas que podrían estar presentes en un individuo relacionados, en este caso, con la finalización o pausa de un periodo laboral/académico”, compartió.

Mencionó que la ansiedad puede generar una serie de síntomas físicos y emocionales entre los que se encuentran: el dolor de cabeza, vértigo, visión doble, boca seca, dificultad para tragar saliva, presión torácica, pulsaciones anormales, taquicardia, náuseas o sensación de vacío en el estómago, angustia, preocupación excesiva, entre otros.

En estos casos, el doctor destacó la importancia de acudir a los servicios psicológicos o psiquiátricos para un análisis completo y así recibir la atención necesaria explicó que en México existen diversas líneas de apoyo gratuito, entre estas se encuentran: la línea de la vida: 800-911-2000; la línea de prevención del suicidio y crisis: 988; y la línea de atención en crisis: 075.

jl