INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Familias denuncian abandono y exigen atención urgente

FOTO: Michelle Vázquez

Luego de las graves inundaciones ocurridas en la colonia Lomas de Tabachines en Zapopan, familias afectadas denuncian abandono institucional, pérdidas totales en sus viviendas y una respuesta insuficiente del gobierno estatal y municipal. Las y los vecinos piden ayuda urgente para reconstruir sus hogares y medidas estructurales que eviten futuras tragedias.

“Perdimos prácticamente todo”, relata una integrante de la familia Cabral, quien señala que hasta el momento no han recibido ningún documento que garantice el apoyo gubernamental prometido. “Necesitamos más que nada que nos resuelvan. Que nos quiten la barda que provoca que el agua se encharque. Toda el agua que baja del Centinela llega con nosotros y tapa las alcantarillas”, explicó.

Además, advirtieron que personas ajenas a la zona se han estado aprovechando de la situación para solicitar despensas destinadas a las y los damnificados. “Entre vecinos hemos platicado que casi nadie ha ido a Liconsa a pedir ayuda, y la gente que no es de aquí sí va”, denunciaron.

La familia Cuevas Palafox, otra de las muchas afectadas, reporta pérdida total y una preocupación creciente por las enfermedades que han comenzado a surgir. “Sí han venido a hacer censos, pero la ayuda es poca y no sabemos cuándo llegará lo que prometen. Necesitamos cosas básicas: artículos de limpieza, ropa íntima, jabón, para sanitizar. No queremos sentirnos abandonados”, expresaron.

Las y los vecinos coinciden en que la situación actual es más grave que la ocurrida hace siete años, cuando la colonia también se vio afectada por una tormenta.

La familia Salas Mesa, por su parte, urgió la construcción de una nueva boca de tormenta. “La pasada fue menor. Ahora fue mucho más fea la inundación. Urge alumbrado público y una solución hidráulica real”, señalaron. También hicieron un llamado claro al gobierno: “Lo que más me urge es una estufa y un refrigerador. Las camas pueden esperar, pero al menos quiero poder cocer frijoles”.

En medio de la emergencia, las labores de limpieza han sido encabezadas principalmente por el ejército, mientras que las autoridades locales, según los testimonios, se han limitado a hacer censos o encuestas. Aunque reconocen el esfuerzo de los cuerpos de Protección Civil, consideran insuficiente la ayuda recibida hasta ahora.

Las familias exigen una respuesta integral: desde atención inmediata con insumos de higiene y mobiliario básico, hasta soluciones estructurales que eviten que cada temporada de lluvias signifique una catástrofe.

fr