...
Proponen reforma para evitar que el auditor superior de Jalisco sea elegido por dedazo...
Realizaron un procedimiento innovador en un paciente pediátrico con espasticidad en extremidades a causa de un tumor cerebral...
Escuelas de Tiempo Completo, un programa que puede cambiar las cifras negativas actuales, dice Itzia Gollás Núñez, directora de Mexicanos Primero ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
Con la presencia de autoridades, asociaciones vecinales y representantes del Congreso del Estado, Tlajomulco de Zúñiga fue sede del primer foro municipal rumbo a la reforma integral de la legislación sobre régimen de condominio en Jalisco.
La diputada emecista e impulsora de la iniciativa, Adriana Medina Ortiz, encabezó el encuentro junto con el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, el cual tuvo el objetivo de construir una propuesta legislativa que atienda los conflictos vecinales y fortalezca la convivencia en los fraccionamientos.
Durante su participación, la diputada detalló la iniciativa llamada Es de Buen Vecino, la cual incluye dos rutas de acción: una legislativa, que contempla modificaciones al Código Civil del estado, el Código Urbano, la Ley de Justicia Alternativa y otras normas vinculadas, y una comunitaria, que busca fomentar el diálogo, la corresponsabilidad ciudadana y el respeto entre vecinos.
Entre las propuestas destacadas de la reforma están crear un registro estatal de condominios, inexistente hasta ahora; diseñar reglamentos que orienten la gestión de los fraccionamientos; regular el uso de viviendas en plataformas como Airbnb; fortalecer los mecanismos de mediación y justicia alternativa, y establecer procedimientos claros para sancionar incumplimientos al reglamento interno.
En su intervención, Velázquez Chávez propuso desarrollar un “reglamento del buen vecino” a nivel municipal, incorporar la certificación obligatoria para empresas de seguridad privada y explorar mecanismos legales para permitir el crowdfunding en obras comunitarias.
Por su parte, el presidente de la asociación de colonos de El Palomar, Ozzy Castañeda, celebró la iniciativa como un primer paso para resolver los múltiples obstáculos que enfrentan los condominios. La jornada incluyó la firma de los compromisos comunitarios.
El foro realizado en Tlajomulco forma parte de una serie de encuentros que se realizarán en diversos municipios de Jalisco durante los próximos meses con el propósito de documentar experiencias, detectar áreas de mejora y construir, con base en la consulta pública, una legislación integral que permita una convivencia más armónica en los espacios compartidos.
Una base oficial
La iniciativa de Adriana Medina pretende crear un registro estatal de condominios, inexistente hasta ahora.
jl/I