Los expertos del Civil Viejo apuntaron que en México la hepatitis más común es la A. ...
El nuevo esquema impactará a un aproximado de 5 mil estudiantes. ...
El operativo se llevó a cabo sin que se registraran personas detenidas...
Vecinos señalaron que no buscan apoyo económico, sino soluciones de fondo al problema de las inundaciones...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
El Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) sigue sin poder aprovechar el 100 por ciento del agua de la Presa El Zapotillo porque aún hay obras por hacer, reconoció el gobernador Pablo Lemus Navarro. Actualmente opera al 25 por ciento de su capacidad.
La obra necesaria para que la presa pueda aprovecharse al 100 por ciento tiene que ver con temas eléctricos. El gobernador dijo que en las próximas semanas la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encargará de realizar los trabajos.
“Estamos trabajando con la Comisión Federal de Electricidad para que se terminen las obras eléctricas que permitan a El Zapotillo trabajar al 100 por ciento de su capacidad. Hoy Zapotillo solamente está trabajando al 25 por ciento porque hacen falta esas obras de conexión eléctrica”.
Justificó el retraso en las obras al afirmar que tenían que desbloquear primero los permisos necesarios, mismos que ya consiguieron.
“El problema que se tuvo el año pasado fue que no se tenían los derechos de vía para poder hacer las obras de construcción. Ya conseguimos todos los derechos de vía, ya la Comisión Federal de Electricidad puede entrar. Con ello, el Cenace (Centro Nacional de Control de Energía) está ya en condiciones de hacer la validación para el trabajo al 100 por ciento de la presa El Zapotillo”.
El gobernador añadió que lunes se reunió con Claudia Gómez Godoy, encargada de la presa El Zapotillo y del Plan de Justicia de los Pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, para abordar el tema, pero también para hablar sobre el programa de saneamiento del río Santiago.
“Ayer (antier) tuve una conversación con la encargada del saneamiento de la cuenca Lerma-Santiago, con Claudia Gómez Godoy, y vamos a fortalecer el programa del Lerma–Santiago, que fue un compromiso de la presidenta Sheinbaum”.
jl/I