Los expertos del Civil Viejo apuntaron que en México la hepatitis más común es la A. ...
El nuevo esquema impactará a un aproximado de 5 mil estudiantes. ...
El operativo se llevó a cabo sin que se registraran personas detenidas...
Vecinos señalaron que no buscan apoyo económico, sino soluciones de fondo al problema de las inundaciones...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
El Hospital Civil de Guadalajara (HCG) llamó a la población del estado a que acuda a los servicios de salud para prevenir, detectar a tiempo y recibir tratamiento ante cualquiera de los cinco tipos de hepatitis: A, B, C, D y E.
Rodrigo Escobedo Sánchez, jefe del Servicio de Infectología Adultos del HCG Fray Antonio Alcalde, explicó que cada año se detectan 354 millones de infecciones por hepatitis en el mundo, principalmente del tipo B y C, de las cuales se presenta una mortalidad de 1.3 millones por año.
En México la más común es la hepatitis A: “En Jalisco estamos más o menos al alcance de la media nacional, que es de 241 casos y en 2024se reportaron 245 casos, (pero) la que tenemos más diagnóstico sigue siendo hepatitis C”, explicó.
José Antonio Velarde Ruiz-Velasco, jefe del Servicio de Gastroenterología del Civil Viejo, precisó que la hepatitis genera la inflamación del hígado y a su vez causa debilidad, fatiga, fiebre, diarrea, náuseas, vómito y posteriormente un cambio de coloración en la piel conocido como ictericia.
Destacó que las hepatitis virales, la A y E, se adquieren principalmente por alimentos y agua contaminada, mientras que la B, C y D llegan por fluidos corporales contaminados, como transfusiones de sangre.
Por su parte, Monserrat Lazcano Becerra, encargada de la Clínica de Hepatitis del Servicio de Gastroenterología, resaltó que la mortalidad por hepatitis se ha reducido por la implementación de estrategias de prevención y búsqueda de las y los pacientes a través de pruebas rápidas y pruebas confirmatorias, las cuales pueden ser realizadas por los Civiles y la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).
jl/I