Augusto Chacón Benavides advirtió sobre las graves consecuencias que cada temporada de lluvias trae al estado...
La mandataria dijo que no iban a cubrir a nadie...
Mascotas afectadas han sido resguardadas temporalmente en el CISAZ....
La edición de este año, celebrada del 5 al 8 de julio en Singapur, reunió a 2 mil 380 estudiantes provenientes de 37 países....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La renovación multianual contemplada para el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo del Estado de Jalisco (Escudo Urbano C5) fue contratada por adjudicación directa por un monto mayor a 6 mil 377 millones de pesos (mdp) a la empresa Seguritech Privada con el argumento de que se trata de un tema de seguridad.
Los documentos sobre el proceso de adjudicación y el contrato no están disponibles en el portal de transparencia del Escudo Jalisco C5, pero NTR Guadalajara solicitó la información vía transparencia y fueron entregados los documentos del fallo y del contrato, aunque este último completamente testado de la parte medular, es decir, qué se adquirió.
Según los documentos, el fallo de la adjudicación directa (EUC5-AD-001-2025) ocurrió el 25 de marzo de este año. El proceso se denominó “Servicio integral de enlace, despacho, monitoreo, videovigilancia e integración tecnológica, así como mantenimiento para el estado de Jalisco”.
La empresa contratada para este fin es Seguritech Privada, SA de CV, a la que el gobierno de Jalisco le pagará 6 mil 377 millones 588 mil pesos por ampliar, renovar y dar mantenimiento al Escudo C5.
Para la adjudicación directa, el director del organismo, Juan Carlos Contreras Vargas, pidió considerar el artículo 73 de la Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios, que especifica que se pueden generar procesos de este tipo cuando “se realicen con fines de seguridad pública y cuando se comprometa la confidencialidad o alguna cuestión estratégica de seguridad interior del estado en los términos de las leyes en la materia”.
Alegó en el fallo que “la información que se generará con los equipos solicitados se encuentra estrechamente relacionada con las estrategias de investigación, persecución y seguridad en temas de protección civil, procuración de justicia, seguridad pública, urgencias médicas, movilidad, emergencias y desastres”.
Además, añadió que, de conocerse la información, se revelaría la capacidad de despliegue y operación de los cuerpos de seguridad, dejándolos en vulnerabilidad.
El contrato fue firmado el 28 de marzo de 2025 y se especifica que los pagos se harán entre 2025 y 2030, teniendo como terminación el 5 de diciembre de 2030.
El 25 de marzo, el Escudo Urbano C5 informó que con una inversión de 6 mil 377 mdp se prevé la instalación de mil 500 nuevas cámaras de videovigilancia y la actualización tecnológica de las 6 mil 937 que hay actualmente. Además, con la renovación podrán ser visualizadas las cerca de 2 mil cámaras de los sistemas municipales de videovigilancia de Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco.
El proyecto también incluye ocho arcos carreteros en ingresos al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y autopistas de acceso a Jalisco en los que se montarán 249 cámaras.
También habrá 573 nuevos puntos de monitoreo inteligente (PMI) para la identificación y rastreo de vehículos involucrados en delitos. La aplicación del proyecto impactará en el AMG y municipios como Arandas, Tequila, Talpa de Allende, Tapalpa, San Juan de los Lagos, Lagos de Moreno, Ciudad Guzmán, Mazamitla y Puerto Vallarta.
jl/I