El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
Durante una mesa de análisis, diputadas piden acciones reales para mujeres...
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, recibirá a su colega venezolano, Jorge Arreaza, este domingo en Moscú, para abordar la crisis política en la nación sudamericana.
El encuentro diplomático en esta capital fue anunciado por la cancillería rusa, citada por la agencia local de noticias Tass.
La cita de Lavrov con el canciller venezolano antecederá a la reunión que el diplomático ruso tiene planeada con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en Finlandia, al margen de la Reunión Ministerial del Consejo Ártico, de los próximos 6 y 7 de mayo.
Ambos sostendrán un encuentro el lunes próximo para abordar la crisis venezolana como tema principal, entre otros de interés común, luego de intercambiar acusaciones sobre la injerencia de Estados Unidos y Rusia en los asuntos internos del país sudamericano.
Pese a las posturas opuestas de sus gobiernos, Lavrov y Pompeo externaron esta semana en una conversación telefónica su disposición al diálogo.
Rusia ha expresado abiertamente su apoyo al gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y considera como una grave violación del derecho internacional la “interferencia de Washington en los asuntos internos de Venezuela”.
Venezuela vive una crisis política que se agravó el pasado 23 de enero, cuando el jefe de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral de mayoría opositora), Juan Guaidó, se autoproclamó "presidente encargado" del país.
Maduro, quien apenas había asumido su segundo mandato el 10 de enero, calificó la declaración de Guaidó de intento de golpe de Estado y responsabilizó a Estados Unidos de haberlo orquestado.
El martes pasado la crisis se agravó tras una intentona golpista y disturbios posteriores que han causado al menos cuatro muertos, unos 130 heridos y más de 200 detenidos.
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, hizo un llamado este domingo a Estados Unidos a “abandonar sus planes irresponsables” en Venezuela, mientras Washington acentuó esta semana la presión sobre Caracas y sin descartar una salida militar.
“Hacemos un llamado a los estadounidenses, y a todos aquellos que los apoyan, a abandonar sus planes irresponsables y a actuar exclusivamente en el marco del derecho internacional”, declaró al inicio de una reunión en Moscú con su homólogo venezolano, Jorge Arreaza.
EG