...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Llegó la hora. A partir de las 9 de la mañana, en camiones y de la mano de sus profesores y cuidadores, decenas de niños de varias partes de la Zona Metropolitana de Guadalajara se amontonaron en las puertas de entrada del Conjunto Santander de Artes Escénicas, que los recibió con varias actividades y talleres preparados como banderazo de salida para una edición más del Festival Creativo para Niños y Niñas Papirolas, que desarrolla sus actividades durante cinco días hasta el domingo.
Varias sedes del Centro Cultural Universitario formarán parte de la nueva locación del Papirolas, que después de más de 20 años dejará de hacerse en la Expo Guadalajara. Y no sólo albergará los gritos y las voces de los chicos que asistan, sino de los animales, reales y digitales, que conforman la temática del festival este año: Animalia. En el mensaje oficial de bienvenida, que estuvo acompañado de un espectáculo neón de circo, en donde los artistas interpretaron un ecosistema acuático fantástico, Ricardo Villanueva, rector de la Universidad de Guadalajara, institución organizadora de este evento, dijo que la importancia de enseñarles a los niños la diversidad de especies de nuestro país ayudaría a “devolverles a los animales el lugar que les corresponde”.
El coordinador de Cultura UDG, Igor Lozada, dijo por su parte que todo lo que sucede dentro de Papirolas, que describió como una gran fiesta, tiene que ver con “generar comunidad en las nuevas generaciones, en las nuevas audiencias” en torno a los cambios que son urgentes en el planeta. “Contribuir al desarrollo a través de una amplia gama de actividades lúdicas, escénicas… que además es significativo que se inaugure justo cuando se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica… abrir espacios para mirarnos a los ojos y darnos cuenta de que hay muchas cosas que hacer por nuestro planeta”.
Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, también celebró la inauguración de la edición 22. “Para nosotros reafirma el compromiso que tenemos de formar una nueva generación de jaliscienses, para el cambio que todos necesitamos y en el caso de Animalia con una agenda que nos parece de la mayor relevancia”.
El programa está conformado por 53 talleres, 11 pabellones temáticos de varias empresas e instituciones y 9 exposiciones simultáneas. Se puede consultar a través de http://papirolas.udg.mx/
ASISTE
Papirolas se realiza en el Conjunto Santander de Artes Escénicas y otros edificios del Centro Cultural Universitario hasta el 26 de mayo. Como ayer, este jueves y viernes son días para recibir escuelas desde las 10 a las 14 horas, luego desde las 15 a las 20 horas para el público general. El resto de los días permanecerá abierto al público desde las 9 horas. Los boletos son de 50 pesos
JJ/I