La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Desde la Semarnat se reconoció el modelo integral, operativo y técnico del PVR....
El deceso del interno se confirmó en la Cruz Verde Sur. ...
La Fiscalía General de la República aseguró más de 30 mil litros de hidrocarburo durante un cateo realizado en un inmueble del municipio de Tequil...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Ciudad de México. Paradójicamente al contexto que vive actualmente la organización religiosa La Luz del Mundo, uno de sus representantes en el Senado –y familiar (cuñado) del Apóstol de Jesucristo Naasón Joaquín García-, el ecologista Israel Zamora Guzmán ha presentado iniciativas contra el abuso sexual y libertad religiosa.
El martes por la tarde Naasón Joaquín García fue detenido por la Fiscalía de California acusado de diversos delitos sexuales contra menores y mujeres en ese estado.
También, en mayo pasado esta congregación estuvo envuelta en un escándalo por haber organizado un homenaje a García en el Palacio de Bellas Artes, máximo recinto cultural del país. La reservación del recinto estuvo a cargo del senador Zamora Guzmán.
Desde su llegada a la política, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha presentado y respaldado diversos puntos de acuerdo y reformas en contra de abusos contra las mujeres y niños, así como en favor de la libertad religiosa en las escuelas.
El nombre de Zamora Guzmán saltó a la luz por ser el organizador del tributo a Naasón Joaquín García en Palacio de Bellas Artes el pasado 15 de mayo. Además, se reveló que es hermano de Alma Zamora, esposa del líder religioso, con quien procreó tres hijos.
El ecologista es integrante de las comisiones de Marina; Estudios Legislativos Primera, y de Asuntos Fronterizos y Migratorios.
En diciembre pasado, el oriundo de Jalisco presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Cámara de Diputados a otorgar en el Presupuesto de Egresos 2019 fondos al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) para implementar una estrategia nacional para la prevención de la violencia en contra de las mujeres, niñas y adolescentes.
Dicha propuesta, publicada en la Gaceta Parlamentaria del Senado, fue argumentada con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que señalan que de los 46.5 millones de mujeres de 15 años y más que hay en el país, 66.1 por ciento, es decir 30.7 millones, ha enfrentado violencia de cualquier tipo y de cualquier agresor, alguna vez en su vida.
Añadió que 43.9 por ciento de las adolescentes, jóvenes y mujeres han enfrentado agresiones del esposo o pareja actual o en la última de sus relaciones y “53.1 por ciento sufrió violencia por parte de algún agresor distinto a la pareja”.
El pasado 26 de marzo, junto con senadores del PVEM y del Partido Acción Nacional (PAN), Zamora Guzmán respaldó una iniciativa de reformas al Código Penal Federal para tipificar y sancionar “las lesiones cometidas contra las mujeres en razón de su género".
“Se adiciona el Artículo 301 bis, para sancionar con una pena de 10 a 15 años de prisión, cuando se haya infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes en contra de la mujer; asimismo cuando existan amenazas, acoso o violencia en contra de la víctima”, destaca la iniciativa firmada por el senador del Verde Ecologista.
Asimismo, se propuso en la reforma plantear una pena de 15 a 20 años de prisión cuando entre el activo y la víctima existió una relación sentimental, “afectiva o de confianza; de parentesco, laboral, docente o cualquiera que implique subordinación o superioridad, y se acredita que en virtud de esa relación fueron infringidas las lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes”.
El senador también presentó una iniciativa para aumentar las penas impuestas en los delitos cometidos contra estudiantes, para efecto de prevenir y sancionar severamente este tipo de conductas delictivas “que han provocado una afectación directa a este grupo tan vulnerable y que hoy en día se ha convertido en una problemática social de interés nacional”.
Entre los argumentos de esta reforma se encuentra la necesidad de garantizar a los menores y jóvenes estudiantes “la libertad personal, así como la seguridad sexual, a la no discriminación, como el normal desarrollo psicosexual y de personalidad, a la identidad y al patrimonio”.
Otra acción política de Zamora Guzmán que llama la atención, es que el 6 de noviembre presentó un punto de acuerdo a nombre del Partido Verde en materia de libertad religiosa en las escuelas del país.
En el documento propuso instrumentar acciones para que en los planteles escolares se respete la laicidad de la educación; se informe a los padres de familia cuáles son los medios para denunciar el incumplimiento de la educación laica y los derechos religiosos.
Además, planteó que se vigile que no se obligue a los estudiantes a participar contra su voluntad en celebraciones que atenten contra sus derechos y libertades religiosas.
Israel Zamora Guzmán es originario de Jalisco. Llegó a ese cargo como suplente del senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Zepeda, quien a su vez llegó por la vía plurinominal, tras un supuesto acuerdo del líder nacional de Alternativa Democrática Nacional (ADN), Héctor Bautista, con Rogelio Zamora, padre del ahora representante popular.
De acuerdo con diarios de Jalisco, cita Notimex, el acuerdo se logró a cambio de votos de la Iglesia de La Luz del Mundo en las elecciones del año pasado.
En el Congreso de Jalisco también hay representantes pertenecientes a esta organización religiosa, como el caso del diputado emecista Jonadab Martínez, quien tras el arresto del líder decidió hacer pública su filiación, además de pedir respeto y tolerancia hacia los creyentes.
Ambos legisladores, cada quien en su esfera, dijo confiar plenamente que las acusaciones contra Naasón Joaquín García no se sostendrán, por lo que el Apóstol de Jesucristo recuperará su libertad.
*
El líder de la Iglesia La Luz del Mundo, el Apóstol de Jesucristo, Naasón Joaquín García está acusado de violación de menores, explotación sexual y pornografía infantil por la Fiscalía de California, quien ha impuesto una fianza de 75 millones de dólares para que García pueda seguir su proceso penal en libertad. Hasta el momento, las investigaciones señalan que son cuatro víctimas: tres menores y una adulta.
jl