El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La prestigiada marca Carolina Herrera está en medio de la polémica, luego de que la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, envió el pasado lunes una carta de reclamación a los diseñadores Carolina Herrera y Wes Gordon, donde señala que “algunos de los patrones utilizados en su colección forman parte de la cosmovisión de pueblos indígenas de regiones específicas de México”.
En una nota publicada por el periódico español El País se añade que en la carta “se pide a Herrera que explique públicamente los fundamentos que llevaron a la casa de modas a usar elementos culturales cuyo origen está plenamente fundamentado”.
Las regiones específicas a las que alude la misiva es el bordado de la comunidad de Tenango de Doria, Hidalgo, “en estos bordados se encuentra la historia misma y cada elemento tiene un significado personal, familiar y comunitario”, explica el medio de comunicación al señalar que cuenta con una copia del documento.
“Se trata de un principio de consideración ética que… nos obliga a hacer un llamado de atención y a poner sobre la mesa un tema impostergable… promover la inclusión y hacer visibles a los invisibles”.
En la carta también se solicita que “se aclare si las comunidades portadoras de estas vestimentas se van a beneficiar de las ventas de la colección”, destaca el rotativo.
El director creativo de la modista venezolana Carolina Herrera, Wes Gordon aseguró que su colección “rinde homenaje a la riqueza de la cultura mexicana”, cuyo trabajo artesanal es maravilloso, según publica el diario venezolano El Nacional en su portal.
La colección está inspirada en sus colores y en sus técnicas artesanales. “La presencia de México es indiscutible en esta colección; es algo que salta a la vista y que en todo momento quise dejar latente como una muestra de mi amor por este país y por el trabajo tan increíble que he visto hacer allí”.
Carolina Herrera acaba de presentar en pasarelas su nueva colección que lleva por nombre Resort 2020, que está inspirada en unas alegres y coloridas vacaciones latinas, el amancer de Tulum, un baile en Buenos Aires o los colores de Cartagena, apuntan comunicado que emitió la casa de alta costura.
Actualmente el gobierno de México trabaja en una ley para proteger los productos artesanales del país y lograr la denominación de origen de varios más, lo que ayudará dotar de valor los productos mexicanos.
*Con información de Notimex
jl