...
Es originaria de Tonalá, Oaxaca, denominada Pinguicula tonalaensis...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo a los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente involu...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira por Norteamérica para 2026 ...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Directivos de la Secretaría de Cultura y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) firmaron este martes un convenio de colaboración para salvaguardar y promover el patrimonio, tanto arqueológico como vivo de la zona por la que atravesará el tren maya.
Previo a la firma de convenio, la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, mencionó que están en un proyecto común para la preservación de la cultura maya.
“El Tren Maya es un corredor cultural, siempre lo hemos platicado así, es uno de los proyectos estratégicos de este gobierno, que justamente tiene como objetivo dar un espacio de dignidad, de reconocimiento y de fortaleza a una de las culturas más importantes que nos preceden y que están vivas”, expresó la funcionaria.
Acompañada de Rogelio Jiménez Pons, director general de Fonatur, Alejandra Frausto adelantó que la zona por donde se proyecta el Tren Maya tiene varias particularidades a nivel cultural, por lo que será una oportunidad para develarlas y darlas a conocer, además de conservarlas.
En el ámbito de las atribuciones de la Secretaría, dijo, se encuentra la preservación, promoción y difusión del patrimonio y diversidad cultural del país, y esta es una zona que es eminentemente cultural.
“Hemos diseñado este convenio de manera sencilla en etapas como aquello que se encuentra en el subsuelo y la posibilidad de un estudio de prospección previa, con el fin de localizar yacimientos arqueológicos, para lo que se contará con la tecnología LIDAR (Light Detection and Ranging)”, explicó.
Frausto detalló que se trata de una tecnología que permite una medición y detección de vestigios arqueológicos mediante láser, lo que significa revelar información fidedigna sobre lo que hay en el subsuelo, sin causar daño alguno.
“Con esta tecnología se podrá identificar dónde estará el trazo del Tren Maya, identificar si existe algo. Después viene otra etapa que para nosotros es una de las más importante, que es la cultura viva que existe en ese lugar”, aseguró la funcionaria cultural.
En su opinión, el proyecto del tren será un buen momento para hacer un reconocimiento de todas las expresiones culturales que están vivas en las comunidades, lo que será también una oportunidad para que las prácticas culturales locales sean valoradas y difundidas.
También destacó el legado artístico que se debe de cuidar en esta zona, como la arquitectura, el diseño y todas esas expresiones que acompañarán a esa infraestructura.
Alejandra Frausto adelantó que el Tren Maya contará con uno o más vagones culturales, como una “posibilidad de tener una introducción a la cultura de esta región, desde el propio tren”.
Señaló que “el vagón o vagones representarán un espacio de acercamiento a lo que se va a encontrar más adelante, y en este proyecto estará involucrada la Dirección General de Bibliotecas, porque se contará con publicaciones con traducciones a distintos idiomas”.
JJ/I