La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El pleno del Senado de la República aprobó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con 114 votos a favor, cuatro en contra y tres abstenciones.
En la sesión extraordinaria en que se discutió la aprobación del acuerdo, que sustituye al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), diferentes bancadas repudiaron las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para obligar a México a blindar su frontera, para no imponer aranceles a productos nacionales.
Lee: Aprueban T-MEC en comisiones del senado
¡#TMEC aprobado! México toma la delantera, con señales claras de que nuestra economía es abierta, de mercado. Confiamos que nuestros socios pronto harán lo propio en aras de una Norteamérica fuerte, con reglas claras, atractiva para la inversión, estable y competitiva. 🇲🇽🤝🇺🇸🤝🇨🇦 pic.twitter.com/GH4yJLsFKm — Jesús Seade (@JesusSeade) 19 de junio de 2019
¡#TMEC aprobado! México toma la delantera, con señales claras de que nuestra economía es abierta, de mercado. Confiamos que nuestros socios pronto harán lo propio en aras de una Norteamérica fuerte, con reglas claras, atractiva para la inversión, estable y competitiva. 🇲🇽🤝🇺🇸🤝🇨🇦 pic.twitter.com/GH4yJLsFKm
Senadores de oposición exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador asumir una postura firme de defensa para hacer valer los mecanismos que contiene el tratado, en lugar de ceder la soberanía nacional.
“Con esta decisión se fortalece cooperación internacional en materia económica especialmente en región norte de América y subrayo que este será un mensaje contundente para estabilidad económica de México y las empresas del país”, dijo Martí Batres, presidente de la mesa directiva del Senado.
La aprobación se da a ocho meses de que los gobiernos de los tres países se sumaran al acuerdo comercial, tras la salida de Estados Unidos del TLCAN.
Lee: Inicia el proceso de aprobación del T-MEC en México
Resta que los congresos de Estados Unidos y Canadá ratifiquen el T-MEC. Este proceso podría demorar algunas semanas, pues en el país vecino aún se analiza el contenido del tratado, con la posibilidad de negociar cambios con Donald Trump.
En Canadá se estudia la ratificación en fast track, pues se programó un receso en el parlamento, vigente hasta el 21 de octubre, por los comicios nacionales del país.