‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El gobernador y el secretario de Educación jaliscienses presentaron el sábado pasado en el CODE Jalisco el programa Recrea. Fueron muchos los distinguidos invitados: presidentes municipales, rectores de todas las universidades, directores de departamentos, escuelas y asociaciones civiles diversas; maestros, alumnos, políticos y empresarios. Desde luego, representantes de las más de 100 mil personas que participaron en la consulta para conformar el programa.
Se hizo una presentación por medio de un video donde se explicó con dibujos animados lo que es una comunidad de aprendizaje. Se hizo una presentación de la urgencia de invertir en infraestructura escolar a la par de construir una comunidad comprometida con la escuela, con la educación y para ello la importancia de unir alumnos, maestros, padres de familia, empresarios y gobierno con la finalidad de crear y volver a crear: recrear la importancia de la formación humana como estrategia del progreso.
El gobernador hizo un abierto reclamo a la federación para aumentar el presupuesto per cápita en el renglón educativo ya que Jalisco está por debajo de muchos estados y así lograr los objetivos durante su mandato y además dejar las bases para un programa con una amplia visión, mínimo 20 años más. Recibió el apoyo de los más de 2 mil asistentes para asistir al Congreso de la Unión para hacer dicha petición.
Recrea es un programa que fue creado por representantes de todos los sectores y busca ser apropiado por empresarios, universidades y todo centro educativo para que no cambie a capricho de próximos gobiernos y pueda entonces rendir frutos.
El programa es una propuesta que debe aterrizarse en cada escuela y tiene que ver más allá de la infraestructura escolar, de lo material. El reto es enorme y nuestro secretario de educación que es un hombre de gran capacidad, que ha sido maestro de escuela, director de escuela, director de ingeniería de una de las universidades de mayor prestigio en el país, lo sabe, requerirá de grandes aliados que estén en cada escuela poniéndose el overol para lograr que en Jalisco se obtenga una educación para la revolución industrial 4.0 que nos está rebasando.
@Saucedodlallata
JJ/I