Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Los pacientes del occidente del país que requerían someterse a un trasplante de médula ósea debían trasladarse a lugares como la Ciudad de México o Monterrey para este fin; sin embargo, a partir de esta semana en Guadalajara también podrá realizarse este procedimiento.
Ayer, el Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco inauguró la Unidad de Trasplante de Médula Ósea del Hospital General de Occidente (HGO), clínica ubicada en las instalaciones del colindante Hospital Geriátrico.
El espacio tendrá capacidad para atender a 24 pacientes por año, toda vez que se cuenta con dos cubículos para el servicio y, ante lo complejo del procedimiento, cada receptor deberá permanecer ingresado un mes en la unidad.
“Queremos aprovechar todos los espacios que hay e ir ocupando lo que es el Hospital Geriátrico con un proyecto que es muy noble, que no hay en Guadalajara (…) que, muy probablemente, como todos los servicios en salud, será insuficiente, pero que tenemos que empezar y esta es nuestra contribución (…) Nuestra expectativa de vida con estos pacientes es muy pobre y hoy esperamos empezar a caminar de otra manera. 24 pacientes tal vez no suene significativo, pero sí lo es”, expresó Consuelo Robles Sierra, titular del OPD, durante el recorrido inaugural.
El trasplante de médula está indicado en diversos padecimientos, tales como mieloma múltiple, en recaídas o casos refractarios de algunos linfomas; casos de alto riesgo de leucemia aguda y en algunas leucemias crónicas, así como en otras neoplasias hematológicas y enfermedades congénitas o adquiridas con hematopoyesis ineficaz.
Se trata de un procedimiento médico terapéutico que implica la reconstitución hematopoyética e inmunológica del paciente, mediante la infusión de células madre de un donador compatible o, en algunos casos, del propio paciente.
Robles Sierra expuso que se buscará la manera para que, una vez que el Hospital Geriátrico entre en operaciones, no se vea suspendida la prestación del nuevo servicio.
“El área que tengamos que utilizar para el Geriátrico, una vez que lo tengamos equipado, no deberá de desplazar a ésta, que es un ala totalmente aislada de lo demás. Aún tenemos que ver cuántos serán los pacientes que podemos recibir en el Geriátrico”, concluyó.
“Nuestra expectativa de vida con estos pacientes es muy pobre y hoy esperamos empezar a caminar de otra manera. 24 pacientes tal vez no suene significativo, pero sí lo es” Consuelo Robles Sierra, titular del OPD Servicios de Salud Jalisco
“Nuestra expectativa de vida con estos pacientes es muy pobre y hoy esperamos empezar a caminar de otra manera. 24 pacientes tal vez no suene significativo, pero sí lo es”
Consuelo Robles Sierra, titular del OPD Servicios de Salud Jalisco
Consuelo Robles Sierra, titular del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco, reconoció que, a pesar de la reciente entrada en operaciones del Hospital de la Mujer tras ser sometido a una remodelación y de la adaptación de un área del Hospital de Geriatría para la atención de urgencias obstétricas, continúan las carencias en la atención materno-infantil que brindan las instituciones de salud pública estatales.
“Siempre vamos a estar rebasados en las atenciones. Lo que estamos haciendo es eficientar: a las pacientes que tienen alto riesgo las mandamos a la unidad del Hospital Zoquipan o a la maternidad Esperanza López Mateos; el Hospital de la Mujer nos está ayudando desahogar, pero siempre va a ser insuficiente”, expuso.
Como parte de la continuación de la estrategia para abatir la crisis que se vive, Robles Sierra aseguró que, actualmente, el organismo trabaja en “una estrategia de contención dentro del interior del estado”; sin embargo, ésta no ha recibido el visto bueno por parte del resto de las autoridades del sector salud. Darío Pereira
JJ/I