...
La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Los pacientes del occidente del país que requerían someterse a un trasplante de médula ósea debían trasladarse a lugares como la Ciudad de México o Monterrey para este fin; sin embargo, a partir de esta semana en Guadalajara también podrá realizarse este procedimiento.
Ayer, el Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco inauguró la Unidad de Trasplante de Médula Ósea del Hospital General de Occidente (HGO), clínica ubicada en las instalaciones del colindante Hospital Geriátrico.
El espacio tendrá capacidad para atender a 24 pacientes por año, toda vez que se cuenta con dos cubículos para el servicio y, ante lo complejo del procedimiento, cada receptor deberá permanecer ingresado un mes en la unidad.
“Queremos aprovechar todos los espacios que hay e ir ocupando lo que es el Hospital Geriátrico con un proyecto que es muy noble, que no hay en Guadalajara (…) que, muy probablemente, como todos los servicios en salud, será insuficiente, pero que tenemos que empezar y esta es nuestra contribución (…) Nuestra expectativa de vida con estos pacientes es muy pobre y hoy esperamos empezar a caminar de otra manera. 24 pacientes tal vez no suene significativo, pero sí lo es”, expresó Consuelo Robles Sierra, titular del OPD, durante el recorrido inaugural.
El trasplante de médula está indicado en diversos padecimientos, tales como mieloma múltiple, en recaídas o casos refractarios de algunos linfomas; casos de alto riesgo de leucemia aguda y en algunas leucemias crónicas, así como en otras neoplasias hematológicas y enfermedades congénitas o adquiridas con hematopoyesis ineficaz.
Se trata de un procedimiento médico terapéutico que implica la reconstitución hematopoyética e inmunológica del paciente, mediante la infusión de células madre de un donador compatible o, en algunos casos, del propio paciente.
Robles Sierra expuso que se buscará la manera para que, una vez que el Hospital Geriátrico entre en operaciones, no se vea suspendida la prestación del nuevo servicio.
“El área que tengamos que utilizar para el Geriátrico, una vez que lo tengamos equipado, no deberá de desplazar a ésta, que es un ala totalmente aislada de lo demás. Aún tenemos que ver cuántos serán los pacientes que podemos recibir en el Geriátrico”, concluyó.
“Nuestra expectativa de vida con estos pacientes es muy pobre y hoy esperamos empezar a caminar de otra manera. 24 pacientes tal vez no suene significativo, pero sí lo es” Consuelo Robles Sierra, titular del OPD Servicios de Salud Jalisco
“Nuestra expectativa de vida con estos pacientes es muy pobre y hoy esperamos empezar a caminar de otra manera. 24 pacientes tal vez no suene significativo, pero sí lo es”
Consuelo Robles Sierra, titular del OPD Servicios de Salud Jalisco
Consuelo Robles Sierra, titular del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco, reconoció que, a pesar de la reciente entrada en operaciones del Hospital de la Mujer tras ser sometido a una remodelación y de la adaptación de un área del Hospital de Geriatría para la atención de urgencias obstétricas, continúan las carencias en la atención materno-infantil que brindan las instituciones de salud pública estatales.
“Siempre vamos a estar rebasados en las atenciones. Lo que estamos haciendo es eficientar: a las pacientes que tienen alto riesgo las mandamos a la unidad del Hospital Zoquipan o a la maternidad Esperanza López Mateos; el Hospital de la Mujer nos está ayudando desahogar, pero siempre va a ser insuficiente”, expuso.
Como parte de la continuación de la estrategia para abatir la crisis que se vive, Robles Sierra aseguró que, actualmente, el organismo trabaja en “una estrategia de contención dentro del interior del estado”; sin embargo, ésta no ha recibido el visto bueno por parte del resto de las autoridades del sector salud. Darío Pereira
JJ/I