La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Se espera que en breve la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad presente los lineamientos para un eventual ingreso del servicio de scooters o patines eléctricos a las calles de la ciudad, adelantó Mario Silva Rodríguez, titular del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan).
Estas reglas serán analizadas a finales de este mes durante la próxima sesión de la Junta de Coordinación Metropolitana y, de aprobarse, se comenzará con una prueba piloto en la que el uso de estos vehículos estará permitido en zonas que cuenten con una infraestructura que garantice la seguridad de los usuarios.
“Los patines han intentado ingresar a la ciudad y, en general, estas nuevas tecnologías, que son disruptivas, entran con la misma lógica (de comenzar a operar sin regulaciones). Con las empresas se ha tenido un diálogo justamente para buscar que el ingreso de estas sea de forma ordenada (…) Una vez que la prueba piloto pase, los hallazgos permitirán hacer ajustes a la norma para, entonces, sobre realidades y sobre datos, podamos tener una normatividad que esté apegada a lo que pasa en la calle”, expuso.
En la Ciudad de México, el año pasado al menos tres empresas comenzaron a operar el servicio de scooters sin una regulación de por medio, lo que ocasionó diversas quejas de la ciudadanía. Apenas en marzo se reglamentó su uso estableciendo cuestiones como horarios de operación, velocidades máximas y lugares permitidos de estacionamiento.
Aunque la temporalidad del periodo de prueba para Guadalajara no ha sido definida, en el caso de lineamientos similares que en 2018 se aprobaron para regular un posible ingreso del servicio de bicicletas sin anclaje a la metrópoli, ésta fue establecida en un máximo de seis meses.
Al respecto, Silva Rodríguez consideró que son varios los factores que influyeron para que ninguna empresa haya concretado la operación de las bicicletas en la ciudad y no se debió solamente a que su utilización haya sido restringida a municipios de la periferia metropolitana.
“El mercado de la micromovilidad ha cambiado porque hace dos años las bicis sin anclaje estaban en su auge, no estaban los patines eléctricos y ahora está pirámide como (que) se ha invertido (…) Nosotros nos anticipamos muchísimo por primera vez a tener una norma antes de que un fenómeno apareciera y me parece que coincide con este cambio de mercado, donde lo que empieza a tener auge son los patines”, concluyó.
“Una vez que la prueba piloto pase, los hallazgos permitirán hacer ajustes a la norma para, entonces, sobre realidades y sobre datos, podamos tener una normatividad que esté apegada a lo que pasa en la calle” Mario Silva Rodríguez, titular del Imeplan
“Una vez que la prueba piloto pase, los hallazgos permitirán hacer ajustes a la norma para, entonces, sobre realidades y sobre datos, podamos tener una normatividad que esté apegada a lo que pasa en la calle”
Mario Silva Rodríguez, titular del Imeplan
JJ/I