El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
La Fiscalía del Estado indaga el caso bajo el protocolo de feminicidio. ...
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
La Unidad de Inteligencia Financiera bloqueó las cuentas de Hilda Araceli Brown Figueredo, diputada de Morena...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
Esta mañana, el dólar inicia operaciones con un retroceso de 12 centavos respecto al cierre de ayer, al venderse hasta en 19.91 pesos, y se compra en un precio mínimo de 18.40 pesos en sucursales bancarias capitalinas.
De acuerdo con Banco Base, los mercados a nivel global inician la sesión en calma, con una corrección a las pérdidas en el mercado cambiario, luego de que este lunes la mayoría de las divisas de economías emergentes perdieron terreno ante el incremento de la aversión al riesgo.
Parte de la calma de los mercados, explica, se debe a que este martes, el Banco Popular de China intervino para evitar que el yuan siga depreciándose al establecer una referencia oficial en 6.9683 yuanes por dólar. En la sesión, muestra una apreciación de 0.44 porciento, cotizando en 7.02 yuanes por dólar.
Por otra parte, en México las cifras de Inversión Fija Bruta otra vez mostraron una caída, pues en su comparación anual se contrajo a una tasa de 6.9 por ciento en mayo, según cifras ajustadas por estacionalidad, su mayor retroceso desde septiembre de 2013, acumulando cuatro meses de caídas consecutivas.
De esta forma, durante la sesión de este día se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.50 y 19.70 pesos por dólar.
A su vez, el Banco de México (Banxico) informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 19.5731 pesos.
En tanto, las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se ubican en 8.4575 y 8.3875 por ciento, respectivamente, la primera con avance de 0.0010 puntos, y la segunda con retroceso de 0.0465 puntos porcentuales.
EG