Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Para exhibir la riqueza que provocan dos culturas reunidas aunque tanta distancia se interponga entre sus orígenes, el fotógrafo Franco González realizó una serie fotográfica documental sobre la migración china y su presente en Guadalajara.
China entre tapatíos, como se titula, documenta esta cultura que todavía resguardan las nuevas generaciones de familias que se asentaron en la ciudad y que en la práctica del día a día cultivan todavía sus tradiciones, sus platillos típicos y sus danzas.
Estas fotografías serán expuestas en el camellón Chapultepec a partir de hoy.
En entrevista con NTR el autor explicó que la comunidad china es más grande de lo que se piensa comúnmente a pesar, incluso, de que una numerosa parte de sus miembros se ubican en el Centro Histórico de Guadalajara.
“Intenté documentar gran parte de las actividades sociales, culturales y comerciales que desarrolla la comunidad china en Guadalajara que han estado entre nosotros muchos años, lo hice durante un año comenzando en febrero de 2018, un mes importante en su cultura, cuando celebran su Año Nuevo, me di cuenta que hay mucha vida más allá de sus restaurantes o sus tiendas de tecnología, que no eran tan numerosas como ahora hace 10 años; esta comunidad cuenta con una organización, una estructura y con integrantes que han jugado un papel importante dentro de la sociedad tapatía”, dijo.
“La conforman personajes que han aportado muchísimo a nuestra comunidad. Fue una experiencia extraordinaria, de mucha riqueza. Para mí la fotografía es la puerta de entrada perfecta a que los otros se acerquen un poco más a esta cultura milenaria”.
El fotodocumentalista expresó que este es un buen momento para incentivar, a través del arte, romper barreras entre culturas y formas de vida diversas, para contraponerse a la segregación y el racismo.
“Para mí la fotografía tiene la oportunidad de destacar las otras facetas de una comunidad tan organizada, disciplinada e interesada en fomentar la cultura, hay todo un mundo por descubrir ahí adentro y en el mejor de los caso si lo vemos en una imagen podríamos provocar empatía, expandir nuestra perspectiva y sus posibilidades”, afirmó.
Franco González es un fotógrafo independiente tapatío enfocado en el género documental y fotoperiodístico. Es comunicólogo por la Universidad Lamar, con diplomados en Fotografía Digital, Fotografía Documental y Post producción Audiovisual por el Centro de Artes Audiovisuales (CAAV).
La exhibición se inaugura hoy a las 19 horas en el camellón de la avenida Chapultepec en su cruce con Pedro Moreno. Habrá toda una fiesta familiar con baile de dragón china y muestra gastronómica totalmente gratuita
JJ/I