El pleno del ayuntamiento de Guadalajara aprobó este viernes el dictamen...
Los scooters de Grin realizan tres mil viajes en su primera semana de prueba en Zapopan...
Alumnos de Derecho del Instituto Tecnológico Autónomo de México convocaron a una huelga silenciosa para este viernes ...
Diputados locales aprobaron solicitar al Congreso de la Unión más recursos para la UdeG....
México es parte de los 14 países de América Latina con un crecimiento menor a 1.0 por ciento...
De acuerdo con el reporte del IMSS, en noviembre se crearon 76 mil 228 puestos de trabajo. Mientras que en octubre pasado se generaron 101 mil 747 emp...
Tres tipos de células en el ojo que detectan la luz y alinean el ritmo circadiano del cerebro con la luz ambiental ...
La iniciativa busca que las naciones presenten un plan de acción climática mejorado o Contribución Determinada a Nivel Nacional ...
Ayer en el Congreso de Hidalgo se rechazó la iniciativa para despenalizar el aborto en el estado, con 10 votos a favor, 15 en contra y cinco abstenci...
La Secretaría de Protección Civil estatal señaló que trabaja en coordinación con personal de la Sedena...
El Comité de Medios y Arbitrios recibió recibió el documento...
El caso fue asignado al juez Brian M. Cogan de la Corte del Distrito Este de Nueva York...
Al presidente de Chivas no le preocupa si las Águilas consiguen el título, pues asegura las alcanzarán muy rápido ...
Atlas continúa reforzándose rumbo al Clausura 2020 ...
Se publicó el adelanto de la producción inspirada en la saga de Geralt de Rivia...
Lo mismo aquellos que se han postrado a los pies de la imagen en el templo del Tepeyac que quienes expresan su fe a través de las redes sociales, art...
Los visitantes pueden disfrutar de un espectáculo de ‘mapping’, circo, banda en vivo, desfile navideño y obras de teatro que abordan cuentos...
Dariusz Blajer, director artístico del Ballet de Jalisco, mostró su satisfacción por poder presentarse ante un teatro repleto...
La declaratoria se hizo oficial el 24 de noviembre de 2018...
Cadena perpetua segura
Qué alivio
Guatemala. El presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei, dijo este martes que tal y como está suscrito el acuerdo de “tercer país seguro” firmado con Estados Unidos para recibir a miles de migrantes es insostenible.
En una entrevista con Televisa México, Giammattei indicó que el acuerdo debe ser analizado junto a otros convenios anexos y específicos firmados entre ambos países.
“Así como está la definición de tercer país seguro creo que Guatemala no está en condiciones de poderlo mantener”, dijo.
Desde que se dio a conocer el acuerdo Giammattei ha mantenido que el gobierno del saliente mandatario Jimmy Morales no informó las implicaciones que conlleva y ha dicho que el país no tiene las condiciones para recibir y atender a los migrantes.
Morales y de Donald Trump firmaron el 6 de julio un acuerdo que coloca a Guatemala como “tercer país seguro”, lo que implica que podría recibir a miles de migrantes deportados y que utilizaron el territorio guatemalteco para llegar a Estados Unidos para que esperen aquí el resultado de sus solicitudes de asilo.
Giammattei, quien tomará posesión el 14 de enero de 2020, ha dicho que la migración es “un proceso de abandono, marginación y exclusión social” y que deben ser atacadas las causas estructurales del origen de la migración con oportunidades de desarrollo.
“Yo no creo que sean muros físicos ni muros de armas los que vayan a detener la migración. Lo que detiene la migración es la construcción de muros de oportunidades”, dijo.
jl