El Imeplan ofreció una rueda de prensa por el primer año del nuevo POTmet....
También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La diputada Margarita Zavala advirtió que la ley representa un avance importante, pero carece de presupuesto y fue aprobada con errores de técnica l...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Washington. La agencia espacial estadounidense (NASA) anunció seis nuevas misiones de observación y recolección de información ambiental con motivo del Día de la Tierra a celebrarse el 22 de abril.
Karen St. Germain, directora de la División de Ciencias de la Tierra en la NASA, señaló ayer en una conferencia de prensa que para estos proyectos, que se desarrollarán en la próxima década, la agencia y entidades colaboradoras emplearán aviones, helicópteros y 'drones'.
Una de estas misiones observará los cambios en los flujos de agua que ocurren en el Ártico, especialmente en el norte de Alaska, y otra medirá la forma en que los incendios forestales crean fenómenos meteorológicos con sus enormes nubes.
Otro proyecto, que tendrá lugar en América del Norte y en la Ciudad de México, hará estudios sobre la contaminación del aire en áreas urbanas con observaciones a nivel de vecindarios, para determinar cómo los contaminantes afectan la salud humana.
"Los cambios en los patrones meteorológicos cambian el paisaje mismo", dijo St. Germain. "Por ejemplo, los incendios forestales devastan la vegetación y cuando llueve el terreno es propenso a los deslizamientos de fango".
Otra misión, bajo la dirección de la Universidad de Arizona, analizará la retracción de los glaciares en Groenlandia, Alaska y el norte de Canadá, y una más, enfocada en la agricultura, medirá los gases que causan el efecto invernadero.
Al enfatizar el trabajo que hace la NASA en el estudio de la Tierra y su ambiente, St. Germain recordó que la misión del satélite PACE de observación terrestre es el más nuevo de la agencia, lanzado en febrero pasado, y que sustenta la investigación de "las criaturas más pequeñas en los océanos y las partículas más pequeñas en la atmósfera".
PACE (sigla en inglés del ecosistema oceánico, el plancton, los aerosoles y las nubes) "nos dará información sobre la manera en que los aerosoles pueden promover el crecimiento de fitoplancton en la superficie de los océanos".
El director de la NASA, Bill Nelson, quien participó en una misión del transbordador 'Columbia' en 1986, destacó el papel que cumplen los satélites y vehículos espaciales que hacen observaciones detalladas de la Tierra y proveen información científica.
"La Tierra es nuestro hogar, el único planeta que tenemos. Queremos mantenerlo y ser más responsables con él", dijo. Con motivo del 54 Día anual de la Tierra, la NASA invitó además a "todos en el planeta a que salgan al aire libre y tomen una foto de sí mismos en cada rincón del mundo".
"Se darán puntos adicionales si tu #GlobalSelfie muestra tu sitio con agua favorito", añadió la convocatoria. "El 71 por ciento de nuestra 'canica azul' está cubierto por agua. Muéstranos montañas, parques, el cielo, ríos, lagos y a ti mismo".
jl