...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
En el festejo del Día del Libro, cientos de tapatías y tapatíos acudieron al maratón de lectura en homenaje a José Agustín que realizó la Universidad de Guadalajara (UdeG).
En las inmediaciones de la Rectoría General de la casa de estudios, personas de todas las edades y ocupaciones tomaron su turno para leer un fragmento de “Ciudades desiertas”, autoría del mexicano homenajeado quien falleció el pasado 16 de enero.
“Leyendo defendemos al libro, defendemos la lectura y lo hacemos de manera colectiva. La Feria Internacional del Libro (FIL), es la principal defensora del libro en México y hacemos esta actividad que resulta muy bonita, con las familias, un maratón de lectura”, expresó el Rector General de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí.
La directora de la FIL, Marisol Schulz Manaut, expresó que este maratón de lectura también se realiza a la par en las preparatorias y bibliotecas de la UdeG en las regiones de Jalisco, así como en centros penitenciarios y casas de la cultura en varios municipios.
Informó que tan sólo en 2023, durante la lectura en voz alta del libro “Los recuerdos del porvenir”, de Elena Garro, fueron 50 mil lectores quienes tomaron un turno para leer en las distintas sedes.
Además, en el lugar se instalaron decenas de librerías que ofrecían gran variedad de títulos, lo mismo ocurrió en las inmediaciones del Parque Rojo y el Palacio Municipal de Guadalajara, lugar que recibió a las y los lectores que salieron a festejar el día.
“Desde pequeña amo leer entonces sé que el 23 de abril es el Día Internacional del Libro, por el Sant Jordi se regala una rosa y un libro a todos los lectores, y como cada año me gusta participar en la lectura”, mencionó Cintia Palencia, quién destacó la importancia de la lectura para desarrollar la imaginación y la creatividad.
Por su parte la escritora Betsabé Jiménez, destacó la importancia de ofrecer actividades como lectura en voz alta para llevar las letras a las personas que aún no saben leer: “Creo que aprendemos que existe un libro porque vemos que otro lo ha leído o porque otra persona nos ha compartido las palabras, entonces es una oportunidad para aunque sea acercarse a conocer los libros”.
jl