El vicefiscal en investigación criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán, hizo la aclaración en conferencia de prensa....
El académico Jorge Ramírez asegura que, hasta el momento, las autoridades no han pasado de las palabras a las acciones, especialmente en la segurida...
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Los módulos estarán disponibles al público del 26 de abril al 3 de mayo, confirmó el gobierno de San Pedro Tlaquepaque....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Elizabeth Araiza, representante de la asociación civil Buscadoras Zacatecas, en ...
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
Los cardenales católicos tomaron este martes sus primeras decisiones tras la muerte del papa Francisco y programaron su funeral para el sábado...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
La mayoría de las personas conocen el juego de Jenga, pero lo explico brevemente: es un pasatiempo de habilidad física y destreza mental; consiste en una torre de bloques de madera apilados en 18 niveles de tres bloques cada uno, colocados perpendicularmente entre sí. El objetivo del juego es retirar uno de los bloques de la torre y colocarlo en la parte superior sin que la torre se derrumbe, lo que invariablemente en algún punto ocurre al final.
Reflexionando en torno a lo que ha sido el desempeño del gobierno de la 4T en lo que va del sexenio que está por terminar, no puedo sino concebir que la actuación del gobierno federal de Morena se asemeja a un juego de Jenga. Si hacemos un balance de sus “políticas”, el símil es lapidario: el final del régimen cuatroteísta está por desmoronarse estrepitosamente, ha estado latente desde hace tiempo. Es muy distintivo identificar acciones y decisiones como bloques de madera del famoso juego que, al final, invariablemente terminarán derrumbándose.
El primer bloque fue la cancelación de un aeropuerto y la construcción de otro. El AIFA no ha resuelto el problema del AICM, al que dejaron de invertirle en su mantenimiento, pues las ganancias son destinadas a pagar los bonos por dejar de construir el de Texcoco; mientas el AIFA ni siquiera el presidente López Obrador lo usa. Nomás no despega.
Otro fue la construcción de la refinería de Dos Bocas que ha resultado un verdadero fracaso, un barril sin fondo y una enorme corrupción. No solo no ha refinado un solo barril de crudo, sino que la responsable de su construcción dejó todo tirado y se fue de candidata al gobierno de Veracruz; además que le están encontrando bienes a granel y dinero en paraísos fiscales.
Un bloque más es el Tren Maya; también ha rebasado con creces el presupuesto original y, al igual que los anteriores, la corrupción, la opacidad y la devastación son las fatalidades que lo distinguen; además, de un descarrilamiento con vías recién colocadas.
El desabasto de medicinas por la ausencia de una fallida estrategia de reparto condujo, en una ocurrencia supina: a engendrar una superfarmacia donde tendrían “todos los medicamentos del mundo”. Al inicio, recordemos que en 21 días solo se habían surtido 67 recetas. Ante la imposibilidad de llenar el bodegón de medicamentos, se solicitó a las farmacias del IMSS y del ISSSTE, que los enviarán de sus existencias.
Otros bloques: el combate a la corrupción, la línea aérea militar, los más de 180 mil asesinatos, el rescate de Pemex, el “crecimiento económico” ficticio, las muertes por el Covid, el gas bienestar, incorporar al exministro Zaldívar… y párele de contar.
Las iniciativas de los planes A y B se han topado con pared en la Suprema Corte; ahora solo queda el plan C, que se conocerá con los resultados de los comicios del domingo 2 de junio. ¿Será este el último bloque que derrumbará la torre del Jenga de la 4T?
X: @Ismaelortizbarb
jl/I