Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La mayoría de las personas conocen el juego de Jenga, pero lo explico brevemente: es un pasatiempo de habilidad física y destreza mental; consiste en una torre de bloques de madera apilados en 18 niveles de tres bloques cada uno, colocados perpendicularmente entre sí. El objetivo del juego es retirar uno de los bloques de la torre y colocarlo en la parte superior sin que la torre se derrumbe, lo que invariablemente en algún punto ocurre al final.
Reflexionando en torno a lo que ha sido el desempeño del gobierno de la 4T en lo que va del sexenio que está por terminar, no puedo sino concebir que la actuación del gobierno federal de Morena se asemeja a un juego de Jenga. Si hacemos un balance de sus “políticas”, el símil es lapidario: el final del régimen cuatroteísta está por desmoronarse estrepitosamente, ha estado latente desde hace tiempo. Es muy distintivo identificar acciones y decisiones como bloques de madera del famoso juego que, al final, invariablemente terminarán derrumbándose.
El primer bloque fue la cancelación de un aeropuerto y la construcción de otro. El AIFA no ha resuelto el problema del AICM, al que dejaron de invertirle en su mantenimiento, pues las ganancias son destinadas a pagar los bonos por dejar de construir el de Texcoco; mientas el AIFA ni siquiera el presidente López Obrador lo usa. Nomás no despega.
Otro fue la construcción de la refinería de Dos Bocas que ha resultado un verdadero fracaso, un barril sin fondo y una enorme corrupción. No solo no ha refinado un solo barril de crudo, sino que la responsable de su construcción dejó todo tirado y se fue de candidata al gobierno de Veracruz; además que le están encontrando bienes a granel y dinero en paraísos fiscales.
Un bloque más es el Tren Maya; también ha rebasado con creces el presupuesto original y, al igual que los anteriores, la corrupción, la opacidad y la devastación son las fatalidades que lo distinguen; además, de un descarrilamiento con vías recién colocadas.
El desabasto de medicinas por la ausencia de una fallida estrategia de reparto condujo, en una ocurrencia supina: a engendrar una superfarmacia donde tendrían “todos los medicamentos del mundo”. Al inicio, recordemos que en 21 días solo se habían surtido 67 recetas. Ante la imposibilidad de llenar el bodegón de medicamentos, se solicitó a las farmacias del IMSS y del ISSSTE, que los enviarán de sus existencias.
Otros bloques: el combate a la corrupción, la línea aérea militar, los más de 180 mil asesinatos, el rescate de Pemex, el “crecimiento económico” ficticio, las muertes por el Covid, el gas bienestar, incorporar al exministro Zaldívar… y párele de contar.
Las iniciativas de los planes A y B se han topado con pared en la Suprema Corte; ahora solo queda el plan C, que se conocerá con los resultados de los comicios del domingo 2 de junio. ¿Será este el último bloque que derrumbará la torre del Jenga de la 4T?
X: @Ismaelortizbarb
jl/I