...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
El presidente estadounidense, Joe Biden, recordó este sábado con dolor a las trece víctimas del tiroteo masivo ocurrido hace 25 años en Columbine, el primero de su tipo en una escuela de Estados Unidos, y dijo que "esta violencia sin sentido debe terminar".
"Desde Columbine, más de 400 tiroteos en escuelas han expuesto a más de 370 mil estudiantes a los horrores de la violencia armada", con comunidades enteras "desgarradas por una violencia sin sentido", expresó el mandatario en un comunicado.
Mostró Biden su profundo pesar por que los estudiantes de todo el país ahora aprendan antes "a agacharse y cubrirse que a leer y escribir. Y esta violencia debe terminar".
Recordó que, poco antes de perpetrar la matanza, los dos agresores escolares de la secundaria de Columbine adquirieron las armas de asalto "sin verificación de antecedentes".
En esta primera matanza de este tipo en Estados Unidos ambos asaltantes se suicidaron cuando se vieron acorralados por agentes de la policía tras cometer el asalto, el 20 de abril de 1999.
Destacó que la semana pasada su Administración implementó "la mayor ampliación del requisito de verificación de antecedentes de armas desde 1993", con el fin de cerrar el vacío legal que permitió a los tiradores de Columbine obtener las armas.
"Esta acción significa que menos armas terminarán en manos de abusadores domésticos, delincuentes, menores a quienes se les prohíbe comprar armas de fuego y otras personas peligrosas", aseveró en el comunicado emitido por la Casa Blanca.
En la lucha contra este flagelo, la Administración de Biden promulgó la Ley Bipartidista de Comunidades Seguras, "la legislación sobre seguridad de armas más importante en décadas", añadió.
Aseguró que su Gobierno seguirá tomando medidas, pero que el Congreso "debe hacer su parte", y dijo comprender las frustraciones de los familiares de las víctimas de estos asaltos, que han logrado poco con los políticos para prevenir estas tragedias.
En ese contexto, insistió en la necesidad de la verificación de antecedentes universales, "una ley nacional de alerta y la prohibición de las armas de asalto y cargadores de alta potencia".
"Necesitamos que el Congreso haga algo para que las comunidades no sigan sufriendo debido a la epidemia de violencia armada", hizo hincapié Biden.
La pesadilla de Columbine se ha multiplicado en las aulas del país, con más de cuatrocientos tiroteos, como los de Newtown (Connecticut), Parkland (Florida) y Uvalde (Texas).
JB