...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En el marco de las manifestaciones recientes para exigir justicia por los casos recientes de supuestos abusos de policías en contra de mujeres, la organización feminista Luchadoras difundió una carta con 13 peticiones a las autoridades capitalinas, entre la que destaca decretar la Alerta de Violencia de Género y una disculpa "histórica" por parte del gobierno local.
El colectivo, que señala no pertenecer a ningún partido político ni corriente religiosa, reprueba las filtraciones de información sobre la investigación de la menor presuntamente abusada por policías capitalinos en Azcapotzalco, al argumentar que vulnera la integridad de la víctima y su familia.
De igual manera, repudia “la criminalización de las protestas legítimas realizadas por las mujeres” por parte de autoridades y medios de comunicación, y agrega que el manejo de la información y el discurso es vital para no revictimizar a quienes ya han sufrido “violencia patriarcal”.
En el documento, pide a la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y a sus colaboradores: Decretar, de forma inmediata, la Alerta de Violencia de Género para la Ciudad de México; sancionar las filtraciones de información, que se refuerce el debido proceso y se garantice la protección de las víctimas y su familia.
Asimismo, exige: Soluciones inmediatas y efectivas para enjuiciar a los responsables de los abusos, además de destituirlos de sus cargos; acciones de reparación del daño a las víctimas y de no repetición; eliminación inmediata de los procesos de criminalización de la protesta social contra las participantes.
También garantías de seguridad y protocolos efectivos en favor de la seguridad y libertad de las mujeres; protocolo estricto para el reclutamiento de cuerpos policiales que incluya la sensibilización en temas de género; investigación de abusos sexuales previos por parte de policías, además de su destitución y sanción.
La organización también solicita que fuerzas militares no se encarguen de la seguridad pública por considerar que vulnera la seguridad social y los derechos humanos de las mujeres; acceso a las cámaras colocadas en las patrullas para transparentar el trabajo del cuerpo policial.
Además del acceso a la justicia, Luchadoras demanda que se implementen programas para prevenir la violencia de género en todas las instituciones gubernamentales y educativas de la ciudad; acciones y políticas publicas firmes, coherentes, sostenibles y basadas en los derechos humanos.
“Exigimos una disculpa histórica por parte del Gobierno de la Ciudad de México por los agravios cometidos en contra de los derechos humanos de las mujeres”, expuso también la organización feminista que señaló que no dará un paso atrás ni se detendrá hasta que se hagan valer los derechos humanos de las mujeres.
La misiva, difundida en sus redes sociales, está dirigida a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum; la procuradora general de Justicia, Ernestina Godoy; el secretario de Seguridad, Jesús Orta, y la fiscal central de Investigación para la atención de Delitos Sexuales María Concepción Prado García.
EH