Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Los más de 48.2 millones de pesos (mdp) que la Auditoría Superior del Estado (ASEJ) había señalado originalmente como probable afectación al erario en la cuenta pública 2016 del Ayuntamiento de Guadalajara, cuando el hoy gobernador Enrique Alfaro Ramírez era alcalde, se limpiaron en segunda revisión.
Del ejercicio fiscal 2015 en Zapopan, el monto observado bajó de mil 282 millones de pesos a 13.5 mdp. Mientras el año 2016 se disolvió de 32.3 a sólo 3.8 millones.
El primero corresponde al periodo de transición del priista Héctor Robles Peiro al emeceista Pablo Lemus Navarro y el segundo abarca únicamente al gobierno de Movimiento Ciudadano.
También en el ejercicio fiscal 2016 del priista Jorge Aristóteles Sandoval Díaz las irregularidades detectadas se redujeron de 32.5 mdp a 6.1 mdp.
En tanto, el Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal) redujo de 56.5 a 29.5 los cargos del año 2016, básicamente por la compra de medicamentos a sobreprecio y de los que no se comprobó su entrada y salida en la anterior administración.
“No es que se borren (los cargos) de un plumazo, es que se acredita que no hay detrimento en el patrimonio”, comentó la diputada presidenta de la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción, Mirza Flores Gómez tras los resultados de las segundas revisiones que previamente el Congreso del Estado instruyó a la ASEJ.
Tocará al pleno del Congreso del Estado ratificar lo avalado por la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción del Congreso de Jalisco.
Fueron 83 los informes analizados ayer, de los cuales 56 se dictaminaron con cargos a propuesta de la ASEJ, que sumaron alrededor de 286.3 mdp.
De los montos más elevados destacó La Barca, con casi 33 mdp del ejercicio fiscal 2015 y otro millón de 2014.
Por el Fideicomiso Maestro Ciudad Creativa Digital el monto quedó en 3.5 millones. El Consejo de la Judicatura resultó con observaciones por 374 mil pesos.
Otra oportunidad tendrá el gobierno de Tlajomulco, cuyos posibles cargos por 31.5 millones se enviaron a segunda revisión. También de 2017 Colotlán, Mazamitla y Ameca podrían volver a revisarse, así como Mezquitic 2016.
22 municipios salieron sin cargos en sus cuentas de 2016, entre ellos Talpa de Allende, Juchitlán, Arandas, Ayutla, Ixtlahuacán del Río y Atenco
El mismo caso registró en su cuentas 2015 el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses
da/i