...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Comenzarán la construcción de una nueva terminal aérea...
El especialista Francisco Jiménez Reynoso asegura que, como en el Rancho Izaguirre, el caso del predio de Zapopan está plagado de corrupción...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La última ronda de aranceles impuesta por la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre 110 mil millones de dolares en importaciones chinas entró en vigor este domingo, marcando la última escalada en su guerra comercial.
El arancel de 15 por ciento de los Estados Unidos afecta a los bienes de consumo, desde calzado y ropa hasta textiles para el hogar y ciertos productos tecnológicos.
Un lote separado de aproximadamente 160 mil millones en productos chinos, incluidas computadoras portátiles y teléfonos celulares, se verá afectado con aranceles del 15 por ciento el 15 de diciembre.
El presidente Trump retrasó parte de los impuestos para mitigar el impacto en las compras navideñas, además de que ha descartado la preocupación por una guerra comercial prolongada.
En tanto, los grupos empresariales apuestan por una tregua arancelaria y la reanudación de las negociaciones entre las dos economías más grandes del mundo, destacó el sitio espeacializado en finanzas de Bloomberg
Las conversaciones cara a cara entre los negociadores comerciales chinos y estadunidenses programados para Washington en septiembre todavía continúan "a partir de ahora", dijo Trump el pasado viernes.
Por su parte, China ha denunciado las tácticas de presión de Estados Unidos, mientras que sus funcionarios se están preparando para una confrontación prolongada.
Muchas compañías estadunidenses han advertido que se verán obligados a subir a sus clientes los precios tras los aranceles impuestos a las importaciones chinas como textiles, ropa y zapatos.
Para el 15 de diciembre está programada otra ronda de aranceles del 15 por ciento, esta vez sobre aproximadamente 160 mil millones de dólares en importaciones. Si esos derechos entran en vigencia, prácticamente todos los bienes importados de China estarán cubiertos.
La Administración del presidente Trump enfrenta una guerra comercial con China desde hace más de un año, estimulado por su afirmación de que China roba los secretos comerciales de Estados Unidos y subsidia a sus propias empresas en su intento de superar a Estados Unidos en industrias de alta tecnología.
Estados Unidos y China se han impuesto en forma mutua varias rondas de aranceles a sus importaciones por varios miles de millones de dólares.
EG