...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
China dejó que su moneda cayera a un piso no visto en 11 años, luego que el presidente estadounidense Donald Trump anunció más aranceles y amenazara con obligar a las compañías a salirse del país asiático.
Por su parte Trump, quien participaba en una cumbre en Francia, anunció que pronto comenzarán negociaciones con China.
El mandatario aseguró que recibió dos “llamadas muy buenas” de Beijing.
“Vamos a empezar a hablar muy seriamente”, aseveró el mandatario. Dijo que China quiere llegar a un acuerdo y que él cree que pronto se logrará.
La súbita devaluación del yuan estremeció a los mercados financieros y presagió que es poco probable que la disputa comercial entre Estados Unidos y China acabe pronto.
El yuan se deslizó a 7,1468 por dólar, un cambio relativamente modesto en comparación con el 7,0927 registrado el viernes, pero aun así su punto más bajo desde enero del 2008. El yuan ha perdido 6.5% de su valor en lo que va de año.
La dirigencia china ha prometido abstenerse de efectuar una “devaluación competitiva” como respuesta a los aranceles de Trump. Sin embargo los entes reguladores están tratando de que la tasa de cambio siga más la tendencia del mercado, por lo cual el yuan va cayendo conforme aumenta el nerviosismo de los inversionistas.
Trump anunció el viernes que impondría más aranceles sobre productos chinos y dijo que ordenaba a las empresas estadounidenses dejar de hacer negocios con China. Luego aseveró que para ello usaría una ley raramente usada de 1977, diseñada para tratos con regímenes hostiles, terroristas o narcotraficantes.
Ello se dio después de que Beijing anunció aranceles sobre 75 mil millones de dólares de importaciones estadounidenses, en represalia por gravámenes estadounidenses.
“Esta pelea de golpe por golpe demuestra lo difícil que será resolver este problema”, escribió en un informe Louis Kuijs de Oxford Economics.
China ha endurecido su postura, especialmente desde que Trump en mayo restringió las ventas a la empresa tecnológica china Huawei.
“No parece probable que China cederá aun si se le aplica presión económica”, estimaron en un informe los economistas de UBS Tao Wang, Ning Zhang y Jennifer Zhong.
EG