...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
China decidió hoy exentar del pago de aranceles suplementarios a 16 categorías de productos provenientes de Estados Unidos, incluidos medicamentos, pesticidas y lubricantes, como un gesto de buena voluntad a la reanudación de sus conversaciones comerciales del mes próximo.
La Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado publicó este miércoles dos listas de medicamentos y productos del mar estadunidenses que serán excluidos de los aranceles adicionales del 25 por ciento, que China comenzó a aplicar desde el año pasado a importaciones estadounidenses.
En un comunicado, la dependencia explicó que las exenciones serán a un total de 16 categorías diferentes de productos procedentes de Estados Unidos, entrarán en vigencia a partir el próximo martes 17 de septiembre y serán válidas por un año, informó la agencia estatal de noticias Xinhua.
“La primera lista incluye 12 artículos y permite a las empresas de importación afectadas solicitar el reembolso de los derechos recaudados dentro de los seis meses a partir de este miércoles. La segunda lista incluye cuatro artículos que disfrutarán de la exención pero que no son elegibles para reembolsos”, abundó.
En la primera lista 1, que contempla la devolución de tarifas, se incluyen plántulas de langostinos y camarones, harinas o pellets de alfalfa, harina de pescado, aceites y grasas lubricantes, insecticidas y pesticidas, así como medicamentos para el tratamiento de cáncer, como Decitabina, fluorouridina y ciclofosfamida.
En tanto, la lista 2, sin devolución de tarifas abonadas, contempla sueros para alimentación, agente liberador (aceite por peso y aceite extraído de bitumen igual o mayor al 70.0 por ciento), solventes de isoparafina y aceite base lubricante.
Sin embargo, las listas no incluyen artículos agrícolas de alto precio, como la soya, o la carne de cerdo, productos que podrían ser cruciales para la próxima ronda de negociaciones comerciales de alto nivel, previstas para principios del mes próximo, y un acuerdo definitivo entre las partes.
Los jefes negociadores comerciales de China y Estados Unidos acordaron el 5 de septiembre pasado celebrar una nueva ronda de conversaciones en Washington a principios de octubre para alcanzar un acuerdo definitivo que ponga fin a su disputa comercial.
Estados Unidos y China han estado encerrados en un conflicto comercial desde junio de 2018, cuando el presidente Donald Trump anunció gravámenes sobre las importaciones chinas por valor de 50 mil millones para hacer frente al déficit comercial, lo que llevó a China a introducir aranceles recíprocos.
En la reciente escalada de la guerra comercial, Estados Unidos comenzó el 1 de septiembre pasado a imponer un impuesto del 15 por ciento sobre un estimado de 125 mil millones de dólares de productos chinos, incluyendo ropa, calzado, gafas de sol, cámaras, componentes de televisión, pavos y cortes de carne.
EG