...
El Instituto Electoral local también identificó desconfianza en las instituciones y desinformación digital entre la juventud jalisciense....
La última demarcación con brotes es San Pedro Tlaquepaque, donde una escuela privada suspendió clases presenciales por la confirmación de tres cas...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Muchos analistas que apoyan a la 4T, incluyendo al mismo presidente López Obrador, habían pedido públicamente al Banxico que bajara las tasas de interés para ayudar a que la economía se reactive. Apoyándose en el hecho que México es el país que paga una tasa de interés más alta que cualquier otro país emergente.
México con su tasa de 7.75 paga por la inversión financiera menos que Argentina, que paga 60 por ciento, o que Turquía, que paga 20 por ciento.
Fuera de ahí, México es el mercado en el que se premia con mejor rendimiento a las inversiones. México paga más que Rusia (7.3 por ciento), que Brasil (6 por ciento), que Colombia (4 por ciento) y que Perú (2.5 por ciento). Ya no digamos que Chile (2.5 por ciento) o que cualquier país de la Zona Euro (0 por ciento).
Si bien es cierto que las altas tasas atraen inversión financiera y ayudan a mantener estable el tipo de cambio peso-dólar, también es cierto que provocan que el crédito dentro del país sea mucho más caro en el país de lo que debería. El crédito hipotecario, el crédito para comprar autos o en tarjetas de crédito se vuelven mucho más caros y por lo tanto, afectan la dinámica económica interna.
De ahí que el propio presidente haya pedido que Banxico bajara la tasa como una forma de impulsar el crecimiento económico nacional.
Sin embargo, a pesar de que la tasa ha tenido dos bajas en el año y que se espera que la tasa siga bajando hasta tocar 7 o 7.25 por ciento. Es muy poco probable que la economía despierte.
Es decir, a pesar de que Banxico intente revivir a la economía mexicana con bajas en la tasa de interés, la incertidumbre económica externa (guerra comercial y sombra de recesión mundial) y la interna provocada por las propias políticas del presidente López Obrador, son más fuertes y mantendrán el crecimiento cercano a cero.
La economía no solo necesita una tasa baja, sino un ambiente de confianza a la inversión productiva. Eso no lo tenemos hoy y por lo tanto, no habrá crecimiento.
Twitter: @Israel_Macias
JJ/I