...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El presidente Andrés Manuel López Obrador podría presentar una terna completamente afín a su movimiento y su línea de trabajo para ocupar el puesto que dejó vacante Eduardo Medina Mora en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, consideró el politólogo Armando Zacarías.
En entrevista con Informativo NTR el académico refirió que AMLO no se ha caracterizado por presentar ternas de personajes no afines a su movimiento y partido, pero debería buscar personalidades “frescas y honestas”.
Lee: Acepta Senado renuncia de Eduardo Medina Mora
“Ese es uno de los aspectos que se ha venido comentando, no hay una certeza al respecto pero efectivamente en aras de una equidad de genero representando a la Suprema Corte de Justicia de la Nación efectivamente se plantea este escenario. Sería muy sano el escenario pero aquí lo importante es que el presidente ha presentado reiteradamente candidatos con total filiación a su partido y línea de trabajo La expectativa es si va a buscar mayor apertura o fundamentalmente la mejor presencia se trate de ministra o ministro pero que guarde esta perspectiva de técnica jurídica y una personalidad que sea suficientemente atrevida, honesta y sensata para estar dentro de la SCJN”, dijo.
La aceptación de la renuncia de Medina Mora por parte de AMLO y el Senado de la República incertidumbre, consideró el politólogo, pues el ex ministro violó la ley al no presentar motivos graves para su separación del cargo.
“Dos párrafos no definen causas graves y se contrapone a un precepto constitucinal y ese precepto obviado o eliminado por parte de los poderes Ejecutivo y Legislativo, no hace sino generar un gran velo de incertidumbre”, comentó.
Lee: Arturo Zaldívar acusa presiones y amenazas de Felipe Calderón
Zacarías refirió además que las acusaciones del ministro presidente, Arturo Zaldívar, en la cuales indica haber sido presionado y amenazado por Felipe Calderón durante su administración, no abonan nada al Poder Judicial.
“Establecer declaraciones anecdóticas no abona al Poder Judicial sino que personaliza los factores y parecería que cada ministro navega por sí mismo en este escenario. Y ésta es una estructura colegiada, es la suprema representación de la justicia que no está dada en individuos sino en estructuras institucionales creadas para eso”, dijo.
da