Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
El paso del tifón 'Hagibis' este fin de semana en Japón ha causado hasta el momento la muerte de 56 personas, así como 15 más están desaparecidas y unas 204 resultaron heridas.
Según reportes de la cadena de noticias NHK, las labores de limpieza ya se desarrollan en diversas áreas, donde se teme que haya más fallecidos.
El tifón causó inundaciones por el derrumbe de muros de contención en ríos y deslizamientos de tierra en el centro y noreste de Japón y en las prefecturas cerca de esta ciudad capital, así como los niveles de agua de algunos ríos permanecen altos.
"Las autoridades meteorológicas están pidiendo a la gente que permanezca alerta y que se mantenga alejado de lugares peligrosos como ríos y laderas de montañas", señaló la cadena noticiosa.
De igual modo, se dio a conocer que los trabajos de limpieza y rescate continúan, por lo que socorristas laboran incansablemente para poner a salvo a la población que se encuentra varada o en refugios.
En este sentido, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, lamentó la destrucción y pérdida de vidas tras el paso de este tifón, así como elogió el papel de liderazgo que Japón está desempeñando en la resiliencia climática y su "preparación extensa y eficiente para este último evento de clima extremo".
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha descrito a este fenómeno como una de las tormentas de mayor impacto en muchos años en la nación asiática, el cual provocó vientos huracanados, precipitaciones récord, marejadas devastadoras e inundaciones costeras e interiores.
Hagibis tocó tierra el sábado, al sur de la capital, Tokio, antes de moverse hacia el norte y ha provocado devastación y daños generalizados en ciudades densamente pobladas e infraestructura. Se cree que los fallecimientos se deben principalmente a deslizamientos de tierra, o de ser arrastrados por las inundaciones.
EG