Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En el bosque de La Primavera, octubre es el mes de las mariposas, las voraces libélulas salen a cazarlas y, como el ciclo es virtuoso, el sapo come libélulas y aparece la mariposa cebra en el lado sur del bosque. Haciendo analogías, lo que sucede en el bosque, sucede en el país…
Los zopilotes salen a carroñear…
En nuestro estado, padres y madres no encuentran a sus hijos e hijas. Imploran y exigen justicia frente al gobernador. Tiemblan, lloran, portan en el pecho las fotografías de sus seres queridos. Jalisco se está convirtiendo en una inmensa fosa clandestina, abierta al sol, mostrando los horrores del crimen organizado y las omisiones del gobierno.
Oficialmente, de 1965 a la fecha, hay 8 mil 173 desaparecidos en Jalisco. Los reclamos de los familiares de desaparecidos en el diálogo con el gobernador, con las organizaciones Fundej y por Amor a Ellxs, han dado como resultado que se estén elaborando tres leyes que hacen mucha falta, de personas desaparecidas, de atención a víctimas y la de declaración de ausencia.
El guajolote silvestre hace acto de presencia en la ladera norte del bosque…
El presidente insiste en la prédica para que delincuentes y criminales se porten bien, ya que utilizar la fuerza pública para preservar legítimamente el orden y el derecho de terceros es sinónimo de represión.
El presidente no es adepto de los sociólogos y filósofos realistas, sino de Platón y demás idealistas que consideran que es posible apelar a la bondad de los hombres para preservar paz, civilidad y cooperación, a partir de valores, mas no de sanciones. El problema es que la historia ha demostrado que esa idea es utópica, y los intentos de aplicarla han resultado en problemas diversos, pues en este contexto impera la ley del hombre, que es lobo del hombre.
Los sapos son devorados por las serpientes…
Un mexicano gordo es un mexicano enfermo. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición realizada en 2016, la más reciente, 73 por ciento de los adultos de México tenemos sobrepeso u obesidad. No es fácil comer sano, porque implica un cambio en estilo de vida. Del taco de frijoles con nopales y chile, con algo de carne o queso, hemos pasado al pan dulce industrializado y al refresco elevando el consumo de harinas, grasas y azúcar.
Gobierno y sociedad no hemos hecho la tarea de controlar a la industria de alimentos y mantener tradiciones más saludables. Una alimentación más centrada en granos y plantas, y menos en proteína animal, tendría también un impacto positivo en el medio ambiente.
El pájaro carpintero alirrojo emite su sonido característico en los árboles…
Con ciudadanos e instituciones se abre una rendijita de esperanza. Las universidades UP, Univa, Tec y el ITESO, así como el Observatorio Jalisco Cómo Vamos se integran a invitación del gobierno estatal para el ordenamiento, análisis e interpretación de los megadatos de la inseguridad en Jalisco. Esta participación será esencial para reorientar las estrategias del gobierno y ojalá se logren resultados.
Los zorrillos controlan a los roedores…
Los nuevos conservadores con sus marchas, actos de vandalismo y bloqueos parecen buscar el mayor daño posible. La permisividad y manga ancha estimulan las conductas antisociales. La decisión de permitir todo bloqueo y todo acto de vandalismo, puede convenir políticamente, pero no construye sociedad. Lo que se le permite ahora a un grupo, se les tolerará a todos.
En el bosque maduran las bellotas del encino; la víbora es cazada por el águila y florece la capitaneja, buena para los males de la barriga y de la retención de líquidos.
[email protected]
JJ/I