Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Enfermedades crónicas, patologías y nuevas investigaciones serán parte de los debates y diálogos que se tendrán en la segunda edición del Congreso Internacional de Ciencias de la Salud (CICS), que encabeza Universidad Lamar.
El Congreso tuvo como sede el Palacio de la Cultura y la Comunicación (Palcco), en el que más de mil alumnos y docentes, pudieron disfrutar de tres conferencias magistrales. 25 talleres, 26 trabajos de investigación, mesas de trabajo y conferencias de más de 50 especialistas internacionales en temas de salud.
Las temáticas de dividieron en áreas de la medicina, odontología, nutrición, enfermería y psicología.
“Las ciencias de la salud en todo el planeta son de una dinámica en la que la investigación genera muchos cambios y aspectos de tecnología, que impactan en el servicio de la salud. El propósito del congreso es acelerar el aprendizaje de nuestros alumnos y maestros, que puedan enfrentar las situaciones que están ocurriendo en diferentes partes del planeta”, explicó Manuel Campuzano Treviño, vicepresidente del Corporativo Nacer Global.
Resaltó que este tipo de eventos le permiten a los alumnos facilitar su ingreso a los diversos subsistema de salud; además de seguir en constante preparación de estos temas.
Por su parte, Jorge Felipe Montero, cirujano oncológico desde hace 25 años, en La Habana, Cuba, explicó los temas que abordará en sus dos conferencias: el cáncer de endometrio y su relación con los marcadores tumorales, y el abordaje multidisciplinario en el cáncer.
Resaltó que adelantará temas de investigación en ambos campos, entre los que tiene la creación de una vacuna para tratar el cáncer de endometrio, y aspectos de manejo de pacientes oncológicos.
El CICS culminará este 18 de octubre.
EG