...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
El primer Informe de Gobierno de Enrique Alfaro Ramírez fue a modo y selectivo, criticó Jorge Carlos Ruiz Romero, presidente de la asociación Contraloría Ciudadana Independiente.
“Fue un informe con sus aplaudidores, con sus verdades que son muy diferentes a las verdades que vivimos en la sociedad. No tenemos un resultado que queremos ni una realidad en los comentarios (del informe) de lo que estamos viviendo en el estado de Jalisco”, lamentó.
Entrevistado en Informativo NTR con Guillermo Ortega Ruiz, cuestionó que el tema de seguridad no se haya abordado como debía de ser y pese a que Jalisco se ha convertido en un cementerio, situación que, añadió, parece aceptar tanto el gobernador como la oposición.
El lunes, dos días antes del acto, el gobernador emitió un informe específico de seguridad, por lo que el miércoles mencionó pocos datos en la materia, justificando que ya antes los había dado a conocer.
Por ello, consideró que el informe del mandatario fue triunfalista e irreal a las condiciones en las que viven los jaliscienses.
Respecto a la Villa Panamericana, inmueble ubicado en El Bajío que el gobierno del estado pretende vender a través de los institutos de Pensiones (Ipejal) y Vivienda (Ijalvi), advirtió que si el gobierno de Zapopan le otorga permisos de habitabilidad ya no habrá vuelta a atrás y se abrirá la puerta a más desarrolladores.
“Es una cuestión de negocio, hay que decirlo claro, es una cuestión de negocio que se puede hacer redondo por más de 3 mil millones de pesos, pero también tenemos que ver el trasfondo de que es una cuestión, y quiero decirlo muy claro, de que si las villas panamericanas se venden (…) a ninguna persona se le va a negar vivir en la zona”, comentó.
Por otro lado, señaló que el gobernador no abundó en temas de transparencia, en los cuales ha descendido el estado. La semana pasada, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) reveló que el estado retrocedió 12 sitios en su Índice de Información Presupuestal 2019. Pasó del primer lugar al 13.
FRASE:
“Fue un informe con sus aplaudidores, con sus verdades que son muy diferentes a las verdades que vivimos en la sociedad. No tenemos un resultado que queremos ni una realidad”: Jorge Carlos Ruiz Romero, Presidente de la Contraloría Ciudadana Independiente
jl/i