...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El primer Informe de Gobierno de Enrique Alfaro Ramírez fue a modo y selectivo, criticó Jorge Carlos Ruiz Romero, presidente de la asociación Contraloría Ciudadana Independiente.
“Fue un informe con sus aplaudidores, con sus verdades que son muy diferentes a las verdades que vivimos en la sociedad. No tenemos un resultado que queremos ni una realidad en los comentarios (del informe) de lo que estamos viviendo en el estado de Jalisco”, lamentó.
Entrevistado en Informativo NTR con Guillermo Ortega Ruiz, cuestionó que el tema de seguridad no se haya abordado como debía de ser y pese a que Jalisco se ha convertido en un cementerio, situación que, añadió, parece aceptar tanto el gobernador como la oposición.
El lunes, dos días antes del acto, el gobernador emitió un informe específico de seguridad, por lo que el miércoles mencionó pocos datos en la materia, justificando que ya antes los había dado a conocer.
Por ello, consideró que el informe del mandatario fue triunfalista e irreal a las condiciones en las que viven los jaliscienses.
Respecto a la Villa Panamericana, inmueble ubicado en El Bajío que el gobierno del estado pretende vender a través de los institutos de Pensiones (Ipejal) y Vivienda (Ijalvi), advirtió que si el gobierno de Zapopan le otorga permisos de habitabilidad ya no habrá vuelta a atrás y se abrirá la puerta a más desarrolladores.
“Es una cuestión de negocio, hay que decirlo claro, es una cuestión de negocio que se puede hacer redondo por más de 3 mil millones de pesos, pero también tenemos que ver el trasfondo de que es una cuestión, y quiero decirlo muy claro, de que si las villas panamericanas se venden (…) a ninguna persona se le va a negar vivir en la zona”, comentó.
Por otro lado, señaló que el gobernador no abundó en temas de transparencia, en los cuales ha descendido el estado. La semana pasada, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) reveló que el estado retrocedió 12 sitios en su Índice de Información Presupuestal 2019. Pasó del primer lugar al 13.
FRASE:
“Fue un informe con sus aplaudidores, con sus verdades que son muy diferentes a las verdades que vivimos en la sociedad. No tenemos un resultado que queremos ni una realidad”: Jorge Carlos Ruiz Romero, Presidente de la Contraloría Ciudadana Independiente
jl/i