El ex secretario de relaciones exteriores, Jorge Castañeda Gutman, opinó que la situación actual de conflictos constantes entre México y Estados U...
GARANTÍAS. Desde Cereal se recuerda que las y los desaparecidos tienen una serie de derechos laborales que deben ser respetados, aunque usualmente se...
El uso de plaguicidas ha sido históricamente normalizado como una práctica necesaria para asegurar las cosechas...
Brenda Carrera, de Morena, argumentó que su uso durante la jornada escolar afecta la calidad del aprendizaje, disminuye la concentración y fomenta ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Advierte senador Mario Vázquez sobre riesgo sanitario por gusano barrenador: “Puede afectar incluso a humanos”...
Presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Familia Michoacana se enfrentaron este sábado en la carretera Tuzantla-Zitác...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que sostuvo una llamada telefónica de dos horas con el presidente ruso Vladimir Putin, en la ...
Rosa Icela Rodríguez Velázquez se encuentra en el Vaticano...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
El michoacano entregó sus mejores éxitos en el Estadio 3 de Marzo....
Marco Antonio Solís no supera a Guadalajara y por eso está de vuelta con su “Más cerca de ti World Tour 2025”, en una velada que se repitió en...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Jalisco será sede del festival México Y2K, el encuentro internacional más importante de livelooping...
La artista Mariana Paniagua invita a disfrutar de su trabajo de pintura y poesía...
Impuesto a las remesas
Haciendo el oso
Para evitar que se propague el Covid-19, en las calles solamente debe de estar un 10 por ciento de los mexicanos, es decir, aquellos que por su giro empresarial como lo son salud y alimentos no pueden realizar las actividades desde casa o pararlas, manifestó el doctor Felipe Lozano Kasten, profesor del departamento de Salud del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
En entrevista con Informativo NTR, el doctor Felipe Lozano Kasten señaló que con el distanciamiento social se busca que no haya relación entre personas sanas, contagiados, y recuperados.
“Lo que restringe es la movilidad al 10 por ciento de la población que se mueva, y el 90 por ciento que no se mueva, es cuando se logra, que es lo que se está haciendo en el gobierno ahora al menos en Jalisco, la Universidad que bajemos la gente o que nosotros los ciudadanos no nos movamos y que sólo se mueva 10 o el 12 por ciento y que la relación entre sanos, contagiados y recuperados, se espacia y entonces la enfermedad empieza a controlarse o el contagio, entonces eso es más o menos lo que se está haciendo en Jalisco en este momento”, señaló el doctor Felipe Lozano.
El académico de la Universidad de Guadalajara aclaró que al restringir el movimiento de la mayoría el riesgo de contagio disminuye.
Explicó que para reducir la cifra de enfermos, la sociedad debe de comprometerse y no salir de sus hogares porque de lo contrario la contingencia sanitaria se recrudecerá.
“Totalmente de acuerdo, vienen los tiempo más difíciles, por eso debemos aumentar y la conciencia ciudadana de disminuir estar en la calle solamente, el 10, pero la gente tiene que ir a trabajar, pero ahí es donde debemos participar todos, hay que entender que no todo es economía sí se está afectando la economía, pero tenemos que ver los siguientes meses, si ahorita no entendemos como sociedad en conjunto este problema no lo vamos a superar fácilmente y los que más lo van a pagar son los más desprotegidos, los más pobres”.
De seguir las medidas preventivas y de aislamiento, en cuatro semanas la historia en Jalisco será distinta a la que actualmente padece Italia, manifestó el doctor Felipe Lozano Kasten.
EH