...
El nuevo presidente del Consejo reconoció que han tenido fallas en el pasado, pero aseguró que están comprometidos a recuperar su vocación ciudada...
Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
De acuerdo a los datos que ha ofrecido el gobierno federal sobre los contagios de Covid-19 en el país y que esta información se recaba de acuerdo a un modelo centinela, es decir, que por cada caso confirmado hay ocho más, el ex director de los Hospitales Civiles de Guadalajara, Héctor Raúl Pérez Gómez, afirmó que México ya está en la fase 3 de la epidemia de Covid-19.
Aunque el gobierno federal aún no lo ha hecho oficial, el doctor Héctor Raúl Pérez no duda que se establezca oficialmente en los próximos días.
“Esa fase 3 para mi punto de vista, ya se está viviendo en el país, por supuesto que hay estados con menor afectación de este virus como el caso de Jalisco, Jalisco está en el lugar número 17, 18 por número de habitantes a nivel nacional y posiblemente las medidas que se emprendieron en Jalisco con una anticipación de una semana con respecto al resto del país es lo que ha dado como resultado que en estos momentos Jalisco esté siendo menos impactado por la enfermedad, pero desde mi punto de vista técnicamente la mayor parte de estados de la República se podría decir que están en fase 3, yo creo que en cualquier momento se va a dicta la fase 3 en nuestro país”,
Manifestó que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la fase 3 de una pandemia se identifica cuando el contagio o la transmisión que predomina es la comunitaria y el seguimiento de los casos de transmisión es imposible de realizar.
Con el modelo centinala, se tiene la confirmación de 6 mil 300 casos, pero se estima que haya mas de 50 mil casos de Covid-19 en el país.
También, el doctor Héctor Raúl Pérez Gómez explicó que en la fase 3, las medidas de aislamiento social se intensifican así como la movilidad entre regiones se disminuye.
“En la fase 3, la movilidad incluso en el área geográfica o en este caso entre los diferentes estados de la República debe disminuirse importantemente, porque en estos momentos el distanciamiento personal y el aislamiento social se han dado de una forma digamos voluntaria apelando a la responsabilidad y al sentido de responsabilidad y solidaridad de la población, en una fase 3 las medidas pueden ser más intensas y particularmente con las relacionadas con disminuir la movilidad de las personas entre las diferentes regiones”.
Aunque la Federación ofreció como fecha tentativa para retomar la movilidad y las actividades económicas en el país el 30 de mayo, el aislamiento social en realidad podría terminarse hasta el 15 de junio.
“Si el pico epidemiológico estará la primera semana de mayo, las medidas de mitigación posiblemente no alcanzarían a llevarla la curva al aplanamiento para el 30 de mayo de tal suerte que cuando hablamos del 30 de mayo estemos hablando de una fecha tentativa, pero que en la realidad podría darse un par de semanas más, es decir alcanzar hasta el 15 de junio con las medidas de aislamiento social”.
El doctor Héctor Raúl Pérez Gómez manifestó que la Organización Mundial de la Salud establece para una pandemia la fase 4 y la fase 5, la cuarta consiste en haber logrado su mitigacón, controlando los brotes de menor intensidad, y en la quinta etapa se dicta su final.
EH