La persecución concluyó en el cruce de las calles José María Velazco y Circuito Pintores, donde uno de los sospechosos fue alcanzado y asegurado p...
Aunque la CEDH ha hecho su trabajo dando seguimiento a estos casos, el Sistema Estatal de Atención a Víctimas es necesario para regulación y evalua...
Se trata de la primera de dos jornadas de aplicación de la UdeG...
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
La red social de Elon Musk presenta interrupciones, errores de carga y de publicación desde las 12:00 de este 22 de mayo...
El cofundador de Google Sergey Brin dijo que se llegará a la inteligencia artificial general hacia 2030...
El senador panista Agustín Dorantes asegura que las propuestas de expertos en los cinco conversatorios deberían ser tomados en cuenta para la reform...
El coordinador de los diputados del PAN, Federico Döring Casar, manifestó decepción y derrotismo frente a la crisis de seguridad que vive el país ...
Genaro García Luna, junto con su esposa, Cristina Pereyra tendrán que pagar dos mil 500 mdd por contratos ilegales en México...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que sostuvo una llamada telefónica de dos horas con el presidente ruso Vladimir Putin, en la ...
El tricampeón debe marcar para retener el título...
El croata anunció su salida del club tras trece temporadas históricas y 28 títulos...
El nuevo tema es la antesala para su próximo álbum...
La banda tiene más de 20 mil millones de reproducciones en plataformas, 2 discos de diamante y 55 de platino....
Pac-Man es el icono más longevo de los videojuegos y el más reconocible....
Anuncian nuevos titulares de las coordinaciones de Artes Escénicas y Extensión y Acción Social, así como del Musa....
La novena edición del encuentro sonoro no se realizará este año en el Edificio Arroniz....
Fallas
Haciendo el oso
De acuerdo a los datos que ha ofrecido el gobierno federal sobre los contagios de Covid-19 en el país y que esta información se recaba de acuerdo a un modelo centinela, es decir, que por cada caso confirmado hay ocho más, el ex director de los Hospitales Civiles de Guadalajara, Héctor Raúl Pérez Gómez, afirmó que México ya está en la fase 3 de la epidemia de Covid-19.
Aunque el gobierno federal aún no lo ha hecho oficial, el doctor Héctor Raúl Pérez no duda que se establezca oficialmente en los próximos días.
“Esa fase 3 para mi punto de vista, ya se está viviendo en el país, por supuesto que hay estados con menor afectación de este virus como el caso de Jalisco, Jalisco está en el lugar número 17, 18 por número de habitantes a nivel nacional y posiblemente las medidas que se emprendieron en Jalisco con una anticipación de una semana con respecto al resto del país es lo que ha dado como resultado que en estos momentos Jalisco esté siendo menos impactado por la enfermedad, pero desde mi punto de vista técnicamente la mayor parte de estados de la República se podría decir que están en fase 3, yo creo que en cualquier momento se va a dicta la fase 3 en nuestro país”,
Manifestó que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la fase 3 de una pandemia se identifica cuando el contagio o la transmisión que predomina es la comunitaria y el seguimiento de los casos de transmisión es imposible de realizar.
Con el modelo centinala, se tiene la confirmación de 6 mil 300 casos, pero se estima que haya mas de 50 mil casos de Covid-19 en el país.
También, el doctor Héctor Raúl Pérez Gómez explicó que en la fase 3, las medidas de aislamiento social se intensifican así como la movilidad entre regiones se disminuye.
“En la fase 3, la movilidad incluso en el área geográfica o en este caso entre los diferentes estados de la República debe disminuirse importantemente, porque en estos momentos el distanciamiento personal y el aislamiento social se han dado de una forma digamos voluntaria apelando a la responsabilidad y al sentido de responsabilidad y solidaridad de la población, en una fase 3 las medidas pueden ser más intensas y particularmente con las relacionadas con disminuir la movilidad de las personas entre las diferentes regiones”.
Aunque la Federación ofreció como fecha tentativa para retomar la movilidad y las actividades económicas en el país el 30 de mayo, el aislamiento social en realidad podría terminarse hasta el 15 de junio.
“Si el pico epidemiológico estará la primera semana de mayo, las medidas de mitigación posiblemente no alcanzarían a llevarla la curva al aplanamiento para el 30 de mayo de tal suerte que cuando hablamos del 30 de mayo estemos hablando de una fecha tentativa, pero que en la realidad podría darse un par de semanas más, es decir alcanzar hasta el 15 de junio con las medidas de aislamiento social”.
El doctor Héctor Raúl Pérez Gómez manifestó que la Organización Mundial de la Salud establece para una pandemia la fase 4 y la fase 5, la cuarta consiste en haber logrado su mitigacón, controlando los brotes de menor intensidad, y en la quinta etapa se dicta su final.
EH