Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La Secretaría de Salud en Jalisco (SSJ) tenía hasta ayer la certeza de que 14 personas en el estado han ganado la batalla al Covid-19, pues ya superaron los 21 días desde que adquirieron el virus. Además, les practicaron una segunda prueba que salió negativa.
El titular de la SSJ, Fernando Petersen Aranguren, detalló que 26 pacientes más han pasado la barrera de los 28 días desde que fueron diagnosticados, por lo que, de acuerdo con lo que dicta la vigilancia epidemiológica, ya estarían sanos, aunque no se les ha practicado una segunda prueba para confirmarlo. Por lo tanto, en el estado la dependencia contabiliza un total de 40 casos dados de alta.
De acuerdo con el criterio federal, si transcurren 14 días desde que un paciente obtuvo el virus SARS-CoV-2 y no se encuentra grave, ya es dado de alta; sin embargo, el director de los Hospitales Civiles de Guadalajara, Jaime Andrade Villanueva, informó que han tenido casos de pruebas confirmatorias realizadas después de los 14 días que aún salen positivas, por lo que el criterio en Jalisco se amplió a 21 días y a la aplicación de una prueba PCR. Si pasan 28 días, ya no hay necesidad de realizar una muestra.
“Si aplicamos la definición general, usted le dice a un paciente, ‘bueno ya tuviste tu prueba positiva, ya pasaron 14 días, ya estás libre’. Ayer muestreamos una nosotros que ya no tiene síntomas y le salió positiva la PCR. Esa persona va a infectar (si se da de alta a los 14 días)”, aseguró Andrade Villanueva.
Actualmente continúa la vigilancia epidemiológica a los pacientes confirmados con la finalidad de hacerles pruebas para darlos de alta una vez se tenga la certeza que no son portadores del virus.
En rueda de prensa, ayer las autoridades informaron que un paciente recuperado se cataloga como tal hasta que se confirma que ya no tiene el virus, no cuando sale del hospital. Una persona que se va a casa después de estar internado por Covid-19, aún debe permanecer en aislamiento y vigilancia durante al menos 14 días más.
El gobierno del estado y la Universidad de Guadalajara (UdeG) dieron a conocer ayer un balance general de Radar Jalisco, estrategia de detección de casos de Covid-19, a través de la aplicación de pruebas PCR, en la que participan la casa de estudios y un laboratorio privado.
Los datos indican que la Universidad ha detectado 15 pacientes y que con la estrategia se han descubierto ocho casos más en el centro penitenciario de Puente Grande.
“Los resultados son muy impresionantes. Por lo que podemos estar seguros que el modelo radar está siendo extraordinariamente exitoso. Estamos aumentando el nivel de tomas de pruebas. No estamos satisfechos, queremos más. Lo vamos a hacer con diferentes escenarios. Lo que queremos es que Jalisco sea como Nueva Zelanda, no queremos achatar la curva, queremos eliminarla”, aseguró Jaime Andrade Villanueva.
En datos concretos, con Radar Jalisco se han realizado más de mil 335 pruebas de detección de Covid-19. De estas, 797 han sido analizadas en tres laboratorios de la UdeG.
El director de los Civiles abundó además que la Universidad ha recibido mil 977 llamadas de personas interesadas en las pruebas. De estas, 109 fueron derivadas al 911 tras detectarse que los pacientes ya se encontraban en una fase de gravedad y requerían de traslado urgente a un hospital.
El rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, recordó que las personas que tengan la sospecha de ser portadores del virus pueden llamar a la línea 33 3540 3001, en donde les podrán agendar una cita para aplicarles una prueba PCR.
Según Radar Jalisco
jl/I