...
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
La Preparatoria Regional de Tala de la Universidad de Guadalajara será sede de la segunda edición del Reto Mictlán...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
La Secretaría de Salud en Jalisco (SSJ) tenía hasta ayer la certeza de que 14 personas en el estado han ganado la batalla al Covid-19, pues ya superaron los 21 días desde que adquirieron el virus. Además, les practicaron una segunda prueba que salió negativa.
El titular de la SSJ, Fernando Petersen Aranguren, detalló que 26 pacientes más han pasado la barrera de los 28 días desde que fueron diagnosticados, por lo que, de acuerdo con lo que dicta la vigilancia epidemiológica, ya estarían sanos, aunque no se les ha practicado una segunda prueba para confirmarlo. Por lo tanto, en el estado la dependencia contabiliza un total de 40 casos dados de alta.
De acuerdo con el criterio federal, si transcurren 14 días desde que un paciente obtuvo el virus SARS-CoV-2 y no se encuentra grave, ya es dado de alta; sin embargo, el director de los Hospitales Civiles de Guadalajara, Jaime Andrade Villanueva, informó que han tenido casos de pruebas confirmatorias realizadas después de los 14 días que aún salen positivas, por lo que el criterio en Jalisco se amplió a 21 días y a la aplicación de una prueba PCR. Si pasan 28 días, ya no hay necesidad de realizar una muestra.
“Si aplicamos la definición general, usted le dice a un paciente, ‘bueno ya tuviste tu prueba positiva, ya pasaron 14 días, ya estás libre’. Ayer muestreamos una nosotros que ya no tiene síntomas y le salió positiva la PCR. Esa persona va a infectar (si se da de alta a los 14 días)”, aseguró Andrade Villanueva.
Actualmente continúa la vigilancia epidemiológica a los pacientes confirmados con la finalidad de hacerles pruebas para darlos de alta una vez se tenga la certeza que no son portadores del virus.
En rueda de prensa, ayer las autoridades informaron que un paciente recuperado se cataloga como tal hasta que se confirma que ya no tiene el virus, no cuando sale del hospital. Una persona que se va a casa después de estar internado por Covid-19, aún debe permanecer en aislamiento y vigilancia durante al menos 14 días más.
El gobierno del estado y la Universidad de Guadalajara (UdeG) dieron a conocer ayer un balance general de Radar Jalisco, estrategia de detección de casos de Covid-19, a través de la aplicación de pruebas PCR, en la que participan la casa de estudios y un laboratorio privado.
Los datos indican que la Universidad ha detectado 15 pacientes y que con la estrategia se han descubierto ocho casos más en el centro penitenciario de Puente Grande.
“Los resultados son muy impresionantes. Por lo que podemos estar seguros que el modelo radar está siendo extraordinariamente exitoso. Estamos aumentando el nivel de tomas de pruebas. No estamos satisfechos, queremos más. Lo vamos a hacer con diferentes escenarios. Lo que queremos es que Jalisco sea como Nueva Zelanda, no queremos achatar la curva, queremos eliminarla”, aseguró Jaime Andrade Villanueva.
En datos concretos, con Radar Jalisco se han realizado más de mil 335 pruebas de detección de Covid-19. De estas, 797 han sido analizadas en tres laboratorios de la UdeG.
El director de los Civiles abundó además que la Universidad ha recibido mil 977 llamadas de personas interesadas en las pruebas. De estas, 109 fueron derivadas al 911 tras detectarse que los pacientes ya se encontraban en una fase de gravedad y requerían de traslado urgente a un hospital.
El rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, recordó que las personas que tengan la sospecha de ser portadores del virus pueden llamar a la línea 33 3540 3001, en donde les podrán agendar una cita para aplicarles una prueba PCR.
Según Radar Jalisco
jl/I