La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El Centro Histórico de Guadalajara fue convertido en un campo de batalla entre manifestantes y policías estatales, municipales y agentes de la Fiscalía del Estado. El enfrentamiento dejó heridos de ambos bandos, 26 detenidos, daños a palacio de gobierno y a la oficina recaudadora y dos patrullas estatales incendiadas. A un elemento del escuadrón motorizado le prendieron fuego, policías lanzaron gases lacrimógenos. En calles, corredores y plazas quedaron huellas de la violencia.
La mayoría de quienes participaron en la protesta son jóvenes, mujeres y hombres. Aunque en mayo de 2004 ocurrieron hechos violentos, luego de una manifestación pacífica, la de ayer superó en su magnitud a la de hace 16 años. Si en la primera protestaban contra la tercera Cumbre de América Latina, El Caribe y la Unión Europea, ahora la demanda de los más de 500 participantes fue esclarecer el asesinato de Giovanni López, a quien el 4 de mayo detuvieron policías municipales y horas después apareció sin vida.
***
Detrás del asesinato de Giovanni López son numerosas las irregularidades, dudas y confusiones que las autoridades estatal y municipal deben aclarar. Del asesinato nada se sabría si no es porque la familia de la víctima subió un video a las redes donde aparece cuando lo detienen los policías municipales. Transcurrió un mes, desde entonces, sin que las autoridades informaran nada de lo sucedido. Lo ocultaron. Cuando se hizo público, salieron a la carrera con declaraciones apresuradas, contradictorias y numerosas lagunas.
Recordemos que por instrucciones del gobernador Enrique Alfaro, los alcaldes ordenaron a sus policías que exijan a quien deambule en la vía pública a traer cubrebocas para mitigar la expansión del coronavirus. La medida era bien intencionada, pero se podía prestar a detenciones ilegales, maltratos a la población, violación de derechos humanos, como advirtieron especialistas y agrupaciones. Lo temido, sucedió. El caso más grave ha sido el asesinato de Giovanni, que se enmarca en este contexto.
Hay dos versiones sobre el origen de la detención de Giovanni: la de las autoridades estatales y la municipal, que a toda prisa aseguraron que no fue por no portar el cubrebocas, sino por faltas administrativas. En cambio, la familia ha declarado lo contrario. “Nunca pensé que por un cubrebocas iban a matar a mi hermano”, indica en un video Christian López. Que la segunda versión sea confirmada tiene implicaciones no sólo jurídicas, sino políticas, pues exhibiría que forzar a la población a usar el cubrebocas se prestó a atropellos y, ahora, a un homicidio, a una ejecución extrajudicial.
La Fiscalía Estatal y, con ella, el gobierno de la entidad, deben aclarar cómo fue que murió Giovanni, de quien sus familiares reiteran que lo mataron a golpes y de un balazo. Debe quedar claro quiénes son los responsables, el papel del alcalde Eduardo Cervantes y del tardadizo e ineficiente Ministerio Público que supuestamente investigaba. También es necesario deslindar responsabilidades en torno al enfrentamiento entre manifestantes y policías, por los daños cometidos a los inmuebles y patrullas, y de los lesionados que dejaron las diversas trifulcas, que incluyeron abusos que cometieron algunos uniformados.
La participación de cientos de jóvenes en la jornada de enfrentamientos debe venir acompañada de una reflexión acerca de la situación que enfrenta este sector y atenderlo, en un país que poco futuro le ofrece. También, debe quedar claro que la violencia no es el camino. Ni en el caso del joven asesinado de Ixtlahuacán de los Membrillos ni de los enfrentamientos registrados. El punto central es que el asesinato de Giovanni no quede impune. Que la tolerancia cero tenga lugar, pero contra la impunidad.
[email protected]
jl/I