...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En mayo del presente año salieron del país capitales en bonos del gobierno mexicano en manos de inversionistas foráneos por 58 mil 71 millones de pesos, equivalentes a 2 mil 685.9 miles de millones de dólares, al tipo de cambio interbancario de 21.62 pesos por dólar, revelan indicadores del Banco de México (Banxico).
Los datos del instituto central precisan que el 27 de mayo pasado, la tenencia de bonos gubernamentales mexicanos en poder de residentes en el extranjero se ubicó en un billón 858 mil 168 millones de pesos, mientras que al 27 de abril sumaban un billón 916 mil 238 millones de pesos.
Del primero de enero al 27 de mayo de 2020, la salida de capitales foráneos en instrumentos de deuda del gobierno mexicano acumula 290 mil 119 millones de pesos, equivalente a 13 mil 419 millones de dólares.
Economistas explican que las salidas de inversiones continúan por el temor de inversionistas porque el impacto del coronavirus (COVID-19), que ocasionará una caída del PIB de entre 7 y 9 por ciento, deteriore aún más la posición fiscal de México y eleve el riesgo de que las calificadoras retiren al país el grado de inversión.
Los indicadores del banco emisor detallan que en mayo salieron inversiones en Bonos 43 mil 835 millones de pesos; en Cetes por 12 mil 2014 millones de pesos y en Udibonos 2 mil 14 millones de pesos, entre otras.
JB