Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Cuídate, por favor. No camines sola si ya es tarde, pero tampoco muy temprano, menos si no hay luz en la calle. Si puedes, da la vuelta a ese lote baldío, a esa avenida de un solo sentido, a esa cuadra eterna en donde nada más hay negocios y rara vez camina gente por las aceras. Comparte tu ubicación de forma continua. No te distraigas, no uses audífonos a mucho volumen, no vayas absorta en el celular.
Te pido que no te arregles si vas a salir sola. No uses ese labial rosita que te regaló tu abuela, tampoco esa falda que apenas está justo encima de la rodilla que te compraste para pasar más leve la temporada de calor; menos tus botines con tacón, por si acaso tuvieras que salir corriendo. No uses el cabello suelto, no olvides tus lentes jamás. Debes traer efectivo siempre, por si necesitas ayuda. Tu celular, con batería. Si no queda más remedio, corre, grita, patalea, llama la atención lo más que puedas. Déjate caer al piso, huye.
¿Por qué tenemos que hacerles esas recomendaciones a nuestras hijas, sobrinas, hermanas menores? ¿Por qué tenemos que pedirles que no se maquillen o no se peinen para que así pasen desapercibidas en el mar de gente y corran, por lo menos en nuestro imaginario, menos peligro de ser acorraladas por un tipo o un grupo de sujetos, con quién sabe qué intenciones?
¿Por qué tenemos que decirles que dejen de ser ellas, joviales, divertidas, hermosas, inteligentes y llamativas, sin importar si tienen 12, 15 o 17 años? ¿Por qué debemos sugerirles que dejen los shorts para salir sólo con nosotros, los adultos que podemos cuidarlas? ¿Por qué las regañamos, como si fuera su culpa, porque un fulano las manosea en la parada del camión cuando ellas sólo están esperando para poder regresar a casa, después de la escuela?
Mira, una pulsera de emergencia que podríamos comprarle; con una combinación de toques manda una alerta inmediata de la ubicación en tiempo real de su teléfono. Están dando clases de defensa personal sólo para mujeres en este lugar, tal vez podríamos inscribirla, aunque deba dejar por un tiempo sus clases de ballet, que tanto ama, porque son en los mismos horarios. O a lo mejor podemos acomodar nuestros horarios para que nunca esté sola y que siempre podamos ir por ella a la escuela, con sus amigas, al cine o a la fiesta a la que la invitaron sus compañeros de la prepa, porque en este país más vale estar segura que aprender a ser libre. Mejor estar encerrada a explorar un mundo que es violento con ella.
***
Plena tarde de un día cualquiera, hace dos semanas. De casa al negocio de sus abuelos son cerca de 10 minutos a pie. Va a hacer unos mandados. Es una zona que conoce bien, que ha recorrido decenas de veces. Va sola, pero atenta. Pasa una camioneta en el sentido contrario al que camina y, por alguna razón, le llama la atención. Alerta. Sigue el recorrido. Por donde va, sólo comercios, uno tras otros. Los ubica bien. Sus abuelos conocen a los locatarios y empleados.
De pronto, la camioneta ya está a su lado, pegada a ella, detenida. Varios tipos, no recuerda cuántos, hacen por bajarse. Reacciona. Se echa a correr. Se mete a un local; la reconocen y auxilian. Desde dentro ve pasar la misma camioneta con los mismos sujetos, pero ellos no la ven. Ya menos alterada, camina al negocio de los abuelos, a 2 o 3 minutos del local donde se escondió. Los abuelos la tranquilizan, la protegen. Su abuela la lleva a casa, segura.
Fue rápida, pensamos. Tuvo suerte, reaccionó a tiempo, fue lista… La libró.
Y yo sólo siento que no merece ese miedo. Ninguna lo merece. La conozco desde que tenía 4 años. Es la hermana de mi hija.
Es una adolescente.
16 años.
Twitter: @perlavelasco
jl/I