...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Quedarse sin batería, no saber dónde está tu maleta, desconocer su peso o el bloqueo automático para evitar posibles robos eran algunos problemas bastante comunes para los viajeros, hasta que fueron eliminados con la irrupción de las maletas inteligentes. Esta tecnología lleva varios años disponible en el mercado, no obstante, durante 2020 es que las maletas conectadas e inteligentes han cobrado tendencia.
Las maletas inteligentes tienen características que las hacen más versátiles y útiles, incluso hasta imprescindibles hoy en día. Gracias al avance de la tecnología, los usuarios pueden controlarlas completamente desde sus celulares e incluso llevan un cargador integrado para mantener a varios dispositivos con buena carga de batería.
Una de estas maletas inteligentes que está cobrando tendencia este 2020 es la desarrollada por Plevo, compañía argentina, y la razón de su éxito se debe a su aprobación para ser usada en todas las aerolíneas actuales, porque gran parte de ellas restringieron este tipo de equipaje en los vuelos.
El éxito reciente de esta compañía recuerda a otro fabricante de este tipo de maletas, Bluesmart, la cual fracasó en el mercado debido a los cambios de seguridad en las aerolíneas, que ahora exigen baterías extraíbles.
Para conocer el origen de esta prohibición se debe recordar el incidente de Samsung en 2016. El año del Galaxy Note 7, dispositivo culpable de numerosas explosiones, tantas que la empresa lo retiró del mercado e hizo visible a las aerolíneas el peligro de las baterías de litio.
Todo terminó con un decreto de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), asociación con 280 aerolíneas integrantes, donde se prohibió equipajes con GPS o baterías no extraíbles durante los vuelos por cuestiones de seguridad.
Bluesmart no pudo contra las nuevas normas, porque sus diseños no contaban con baterías extraíbles y rediseñar sus productos era una opción inviable económicamente hablando. Por su parte, Plevo continuó y la empresa tiene todas las certificaciones necesarias, debido a que el diseño original ya contemplaba esa flexibilidad de quitar la batería.
Federico Pelatti, uno de los fundadores de la compañía, explica: "Usamos baterías de níquel, y nos evitamos todos los problemas del litio. Y además de tener todas las certificaciones, tenemos los vistos buenos de todas y cada una de las aerolíneas".
También, entre las características de este producto se encuentran: cerradura inteligente, desbloqueable con Face ID, Touch ID o código morse; sensores de peso; GPS y alertas de distancia, que anuncian al usuario cuando la maleta se aleja evitando robos.
Artículos semejantes están comenzando a tener un auge y un indicio de esto es que su empleo ha llegado al deporte y el Real Madrid será el primer club del mundo en tener el patrocinio de estas maletas y otros productos inteligentes. También se negocia con otros equipos de futbol, la NBA y se busca ser la marca oficial de diferentes aerolíneas.
De igual manera, otro factor, que ha influido en la tendencia durante 2020 en las maletas conectadas e inteligentes, se debe a la pandemia de coronavirus, pues en la nueva normalidad será necesario este tipo de tecnología para evitar zonas con muchas personas o contacto humano en general, porque se busca con este proyecto hacer todo un ecosistema de productos inteligentes y autónomos.
Modobag
En lugar de llevarla, ella te transporta a ti. Súbete y maneja sobre ella hasta la zona donde abordarás tu avión. Tiene un motor capaz de alcanzar más de 12 km/h. Además, dos puertos USB para cargar los dispositivos móviles.
Trunkster
Adiós a los cierres. En lugar de ser abierta con una cremallera tiene una persiana deslizable y esto facilita sacar las pertenencias. Es resistente al agua y tiene una báscula para pesar tu equipaje antes de hacer la documentación.
BlueSmart
Olvídate de la pérdida de equipaje, esta maleta se puede localizar en cualquier parte del mundo gracias a una tarjeta SIM global. Está diseñada con las dimensiones requeridas por todas las aerolíneas para ser tomada como equipaje de mano. Pesa el equipaje, carga los celulares y conecta el celular para poder abrirla y cerrarla automáticamente cuando te alejas de ella.
Barracuda Carry-on
Sigue la maleta a través de su aplicación y carga los dispositivos móviles. Su transporte es más fácil, ya que su agarradera gira 360 grados. Trabaja mientras esperas el avión con el miniescritorio. Además, se repliega de manera sencilla y ocupa poco espacio al guardarla.
Space Case 1
Con báscula, entradas para cargar el celular, bloqueo y desbloqueo por medio de huella dactilar y un diseño que la hace resistente al peso y golpes. Cuenta con sensores que manda una alerta al celular cuando alguien más la agarra.
Fuente: César Lerma
FRESE
"Usamos baterías de níquel, y nos evitamos todos los problemas del litio. Y además de tener todas las certificaciones, tenemos los vistos buenos de todas y cada una de las aerolíneas”: Federico Pelatti, fundadores de Plevo
jl/I