...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA presentó al público un dispositivo sencillo y accesible pero muy importante: un collar que ayuda a detener la propagación del Covid-19.
El collar, impreso en 3D y bautizado como PULSE, está equipado con un sensor infrarrojo que lo hace vibrar cada vez que acercas tus manos a la cara.
"El objetivo de PULSE es minimizar la propagación del Covid-19, que puede ser transmitido cuando una persona toca una superficie infectada con sus manos y luego toca sus ojos, nariz o boca", explicó la NASA.
Además, puedes fabricar tu propio collar anti-Covid.
Solo requiere varios componentes muy fáciles de conseguir en cualquier tienda de electrónica: unos cables, una batería, un transistor, un pequeño motor y un sensor de proximidad de rayos infrarrojos. Aquí puedes descargar la lista completa de los detalles necesarios.
Este curioso dispositivo no solo te ayudará a protegerte del coronavirus, sino también a frenar la propagación de enfermedades que se transmiten a través de las membranas mucosas.
jl/I