El proyecto de Guzmán propone que los ciudadanos de zonas en riesgo diseñen y ejecuten estrategias para disminuir su vulnerabilidad social....
Amnistía Internacional publicó el informe Desaparecer otra vez. Violencias y afectaciones que enfrentan las madres buscadoras en México....
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Las Fuerzas Armadas de México exhibieron este martes su poderío en el primer desfile militar encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum,...
El abogado de los padres de los 43 de Ayotzinapa, Isidoro Vicario Aguilar, asumió recientemente la defensa de las víctimas tras la salida de su ante...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
WASHINGTON. Estados Unidos anunció que acusó por primera vez de terrorismo a un miembro de la pandilla MS-13 (Mara Salvatrucha), el salvadoreño Armando Eliú Melgar Díaz, que fue el presunto líder de la banda en la costa este de EU, México y Guatemala.
Melgar Díaz, alias Blue de Gángster, fue detenido y encarcelado en noviembre de 2018 en El Salvador, donde continúa bajo custodia, pero su nombre no sonó en la Casa Blanca hasta ayer, cuando el presidente, Donald Trump, y sus asesores desvelaron la acusación que enfrenta el pandillero en EU.
“No descansaremos hasta que llevemos ante la justicia a todos los miembros del MS-13”, sentenció Trump en un acto en el Despacho Oval.
La acusación federal contra Melgar Díaz, de 30 años, se presentó el pasado 5 de mayo ante el tribunal del Distrito Este de Virginia (EU) pero no se publicó en las bases de datos judiciales hasta este martes, y se anunció formalmente este miércoles.
“Esta es la primera vez que se acusa de delitos relacionados con el terrorismo a un miembro de la MS-13”, informó en un comunicado el Departamento de Justicia, que no aclaró si pedirá la extradición del acusado.
En concreto, Melgar Díaz enfrenta ocho cargos, entre ellos los de conspirar para proporcionar apoyo material a terroristas, conspirar para matar o herir a personas en el extranjero, conspirar para cometer actos de terrorismo más allá de las fronteras nacionales, conspirar para financiar el terrorismo y conspirar para implicarse en narcoterrorismo.
El fiscal general de EU, William Barr, aseguró en el acto junto a Trump que Melgar Díaz “fue el responsable de las actividades” de la MS-13 en al menos 20 clicas de “13 estados" del país norteamericano, y era, además, “la persona que daba luz verde a los asesinatos (cometidos por la pandilla) en Estados Unidos”.
Según los documentos judiciales, el acusado se mudó en 2003 desde El Salvador a Virginia (EU), donde se unió a una clica de la Mara Salvatrucha. En 2013 le deportaron por primera vez, pero volvió a Estados Unidos unos meses después, y permaneció en el país hasta su expulsión definitiva en 2016.
jl/I