...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
WASHINGTON. Estados Unidos anunció que acusó por primera vez de terrorismo a un miembro de la pandilla MS-13 (Mara Salvatrucha), el salvadoreño Armando Eliú Melgar Díaz, que fue el presunto líder de la banda en la costa este de EU, México y Guatemala.
Melgar Díaz, alias Blue de Gángster, fue detenido y encarcelado en noviembre de 2018 en El Salvador, donde continúa bajo custodia, pero su nombre no sonó en la Casa Blanca hasta ayer, cuando el presidente, Donald Trump, y sus asesores desvelaron la acusación que enfrenta el pandillero en EU.
“No descansaremos hasta que llevemos ante la justicia a todos los miembros del MS-13”, sentenció Trump en un acto en el Despacho Oval.
La acusación federal contra Melgar Díaz, de 30 años, se presentó el pasado 5 de mayo ante el tribunal del Distrito Este de Virginia (EU) pero no se publicó en las bases de datos judiciales hasta este martes, y se anunció formalmente este miércoles.
“Esta es la primera vez que se acusa de delitos relacionados con el terrorismo a un miembro de la MS-13”, informó en un comunicado el Departamento de Justicia, que no aclaró si pedirá la extradición del acusado.
En concreto, Melgar Díaz enfrenta ocho cargos, entre ellos los de conspirar para proporcionar apoyo material a terroristas, conspirar para matar o herir a personas en el extranjero, conspirar para cometer actos de terrorismo más allá de las fronteras nacionales, conspirar para financiar el terrorismo y conspirar para implicarse en narcoterrorismo.
El fiscal general de EU, William Barr, aseguró en el acto junto a Trump que Melgar Díaz “fue el responsable de las actividades” de la MS-13 en al menos 20 clicas de “13 estados" del país norteamericano, y era, además, “la persona que daba luz verde a los asesinatos (cometidos por la pandilla) en Estados Unidos”.
Según los documentos judiciales, el acusado se mudó en 2003 desde El Salvador a Virginia (EU), donde se unió a una clica de la Mara Salvatrucha. En 2013 le deportaron por primera vez, pero volvió a Estados Unidos unos meses después, y permaneció en el país hasta su expulsión definitiva en 2016.
jl/I