...
El Instituto Electoral local también identificó desconfianza en las instituciones y desinformación digital entre la juventud jalisciense....
La última demarcación con brotes es San Pedro Tlaquepaque, donde una escuela privada suspendió clases presenciales por la confirmación de tres cas...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El sistema de transporte público de Nueva York (MTA) presenta un déficit de 16 mil 200 millones de dólares hasta 2024 debido a la crisis del coronavirus y está acometiendo los mayores recortes de su historia mientras pide ayuda al Gobierno federal para evitar "consecuencias nacionales", según revelaron este miércoles sus autoridades.
El MTA pidió al Senado de Estados Unidos, que debate un nuevo estímulo fiscal contra el coronavirus, un monto de 3 mil 900 millones de dólares para poder "llegar a fin de año" y avisó que este mes de julio va a "agotar todos los fondos federales" aportados por la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica de Coronavirus (CARES).
"No es ninguna exageración decir que estos problemas son existenciales", dijo en una nota el máximo ejecutivo del MTA, Patrick Foye, quien aseguró que el sistema de metro, autobús y tren neoyorquino es "parte vital de la economía de la región" y advirtió que si no llega ayuda de Washington las consecuencias se notarán en el resto del país.
"Para ayudar a resolver el enorme déficit del coronavirus, el MTA está acometiendo el programa de recorte de costes más grande se su historia", indicaron las autoridades, que cifran en 200 millones de dólares las pérdidas semanales por la falta de ingresos relacionados con los pasajes y los peajes, así como los gastos relacionados con la pandemia.
"Esta crisis presupuestaria es la más problemática en los 52 años de historia de la agencia porque la pandemia de Covid-19 ha diezmado los ingresos en todos los servicios y ha generado un incremento de costes por la limpieza y desinfección", señaló la institución, que cierra todas las noches el metro durante varias horas para realizar esta tarea.
Si no recibe fondos del Gobierno, la agencia plantea congelar salarios, recortar su fuerza de trabajo, incrementar el precio de los pasajes y los peajes, reducir su servicio y mermar el alcance de la reclamada modernización del sistema de transporte metropolitano, entre otras cosas, lo que le permitiría ahorrar mil millones en 2021.
El tráfico de pasajeros en el metro de Nueva York cayó hasta un 90 por ciento durante el pico de la pandemia y para este año el MTA proyecta que ha perdido solo 4 mil 200 millones por la falta de ingresos de los pasajes de transporte.
De acuerdo con su presupuesto preliminar para 2021 y a un plan financiero para los próximos 4 años, el MTA proyecta un déficit de 3 mil 200 millones para 2020 y 5 mil 800 millones para 2021, y contando que la pandemia se alivie y los pasajeros vuelvan al transporte público, otros 3 mil 500 millones en 2022 y hasta 2 mil millones en los dos siguientes años.
EH