...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
CIUDAD DE MÉXICO. Un juez mexicano negó un amparo a Marielle Helene Eckes, esposa y presunta cómplice de Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) acusado de recibir 10.5 millones de dólares en sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.
La resolución se publicó ayer en la lista de acuerdos del Juzgado primero de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México, aunque el magistrado Jesús Eduardo Vázquez negó desde el 17 de marzo el recurso con el que la mujer buscaba evitar su arresto.
Como revela el expediente 666/2019, Helene Eckes presentó el recurso el 29 de agosto del año pasado para librar la orden de aprehensión que la Fiscalía General de la República (FGR) emitió en julio de 2019.
“Sobresee en el juicio. No se ampara”, establece la sentencia pública del juzgado, con sede en el Reclusorio Norte de Ciudad de México.
La mujer buscaba protegerse de la orden de arresto que la FGR obtuvo el año pasado contra ella y Lozoya, así como la hermana y la madre del ex titular de Pemex.
Lozoya, quien dirigió la petrolera estatal y el área internacional de la campaña del ex presidente Enrique Peña Nieto, está acusado de recibir sobornos de Odebrecht y asociarse con su madre, su esposa y su hermana para esconder su identidad en el caso.
También es presunto implicado en un fraude de 280 millones de dólares por la compraventa de la planta "chatarra" de fertilizantes Agro Nitrogenados a la compañía Altos Hornos de México (AHMSA).
Por ello, tras su extradición de España el 17 de julio, afronta dos procesos judiciales por cargos de cohecho, lavado de dinero y asociación delictuosa.
La lista de notificaciones de ayer también reveló que la jueza María Elena Cardona le negó un amparo al propio Emilio Lozoya.
La madre del ex director de Pemex, Gilda Austin, de 72 años, pasó cerca de 100 días detenida tras su arresto en julio pasado en Alemania.
Por el caso de la planta de fertilizantes también está bajo arresto el presidente de AHMSA, Alonso Ancira, detenido en España desde mayo del año pasado.
jl/I