...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Gobierno de Paraguay expulsó a Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, líder del grupo criminal “La Barredora”...
Uno de cada siete niños menores de cinco años en México padece retraso en el crecimiento o desnutrición crónica, un problema que compromete su ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Aunque podríamos creer en la buena intención de poner en funcionamiento programas con motivo de la pandemia de coronavirus, parece que el gobierno del estado sigue actuando a las carreras y sin planeación. En una revisión que hizo la Auditoría Superior del Estado de Jalisco, encontró 10 riesgos que llevarían a que esos programas no alcancen los resultados esperados, los cuales se detectaron en el diseño, la puesta en marcha y la rendición de cuentas; es decir, en todas las etapas.
Las fallas encontradas empiezan desde programas que atienden un problema que ni siquiera fue diagnosticado, además de anomalías en la integración de los padrones, indefinición de quiénes son los beneficiarios, falta de indicadores y mecanismos de evaluación, entre otras. Es más, hasta en la difusión, pues los millonarios pagos que se han hecho a las empresas de la comunicación dorada no han servido para que quienes deberían beneficiarse conozcan los detalles para pedir los apoyos, y es que el órgano fiscalizador encontró que solo se difunden a través de Internet, una vía a la que, claro, no todos los ciudadanos tienen acceso.
***
Pues Jalisco “ya nos acostumbró” a obras laaaaargas y caras. Tenemos el caso de la empresa española Abengoa y la Presa El Zapotillo, un proyecto en el que sólo se ha despilfarrado dinero a diestra y siniestra; “son negocios de los políticos”, dijera el padre Gabriel Espinoza de Temaca. Además, recordemos que la L3 que costó casi el doble (tal vez más, aún no sabemos el dato final) y también ha sido una obra eterna, que pareciera verá la luz.
Ahora, está el Siga, el proyecto entregado a una empresa con un pasado muy oscuro y que ahora se encargará de los semáforos “inteligentes” de la ciudad. El gobernador Enrique Alfaro juró y perjuró que la obra estaría lista en septiembre de 2021, peeeeeeero ¿qué creen? El contrato dice que será hasta 2024. Así es. ¿Estamos frente a otra obra inacabable e inflada en su costo?
La presidencia de la Mesa Directiva del Congreso local pasó lista a los diputados que dieron positivo a Covid-19. Hasta ayer todos ya se habían hecho una segunda prueba y resultaron negativos. Con esto Sofía García Mosqueda dijo que ya todos los diputados están libres del bicho. Hoy será la sesión plenaria virtual; sin embargo, ya se preparan para las presenciales, porque se aprobará la propuesta de cambiar la sede del recinto legislativo al patio Constituyentes para disponer de más espacio libre y evitar nuevos contagios.
¿La nueva medida ayudará a evitar otro brote? ¿Los diputados serán más cuidadosos? Porque ellos llevaron el virus y lo desperdigaron en la sesión del 21 de julio. ¿El bicho dirá de nuevo “presente” al pasarse lista?
Maliciosa o inteligentemente, pero Movimiento Ciudadano (MC) se está quitando piedras en el zapato para avanzar en sus temas. Primero dividió a Morena, y le ¿pirateó? dos diputados, y ahora hace lo mismo con el PRD. Aunque en la práctica Quirino Velázquez respondía más a MC y al gobernador que al PRD y al Licenciado, ayer se formalizó el cambio de bando cuando entró Enrique Velázquez a la Junta de Coordinación Política como coordinador de su microbancada (él mismo).
La alianza con Quirino, que aún no ha dicho que se va a MC, llegó en buen momento para quitarle el control de la mesa directiva al Grupo UdeG, cuando se vote el Presupuesto de Egresos estatal 2021. La cosa es que no dejarán que el PRD presida el Congreso por tener sólo una curul, y porque sin tener la presidencia logra detener, retrasar y alargar sesiones plenarias, con la mesa sería peor. Mara Robles, universitaria de corazón, no aceptó irse al PRD, aun cuando esto hubiera ayudado al Grupo UdeG. Sus razones tendrá.
[email protected]
jl/I