Amnistía Internacional publicó el informe Desaparecer otra vez. Violencias y afectaciones que enfrentan las madres buscadoras en México....
Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El abogado de los padres de los 43 de Ayotzinapa, Isidoro Vicario Aguilar, asumió recientemente la defensa de las víctimas tras la salida de su ante...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El reordenamiento jurídico y administrativo de los mercados municipales de Guadalajara permitirá redistribuir alrededor de 500 locales que actualmente se encuentran cerrados, informó el presidente de la Comisión de Mercados y Centrales de Abasto, Eduardo Almaguer Ramírez, quien además rechazó que exista alguna intención de afectar a los actuales locatarios, pues el objetivo es dar certeza jurídica a 12 mil personas sobre los espacios en que tienen sus negocios.
El tema fue abordado en la sesión de ayuntamiento celebrada el viernes, en la que el presidente municipal Ismael del Toro Castro dijo que se ha mal informado a algunos locatarios, pues ha habido intervención de actores ajenos al proceso. Indicó que aquellos comerciantes que no quieran cambiar su estatus a la concesión podrán continuar con el actual esquema de arrendamiento, aunque insistió que no es el que más les conviene.
El Diario NTR Guadalajara publicó que algunos de los locatarios de mercados municipales tienen dudas sobre el proceso que emprendió el ayuntamiento para reorganizar jurídica y administrativamente los 94 mercados municipales, pues para recibir su local en concesión deben estar al día en el pago de obligaciones y ser los titulares.
Todo esto se desprende del decreto publicado el 12 de agosto en la Gaceta Municipal, en el que se determina que los locales comerciales en los mercados se entregarán en concesión, para lo cual se fijó un plazo de 30 días para que sean notificados y de 45 días para que firmen el nuevo contrato.
Eduardo Almaguer aseguró que se trata de un proceso “histórico”, pues era muy común que hasta las comisiones llegaran denuncias de traspasos y concesiones otorgados “que no eran ciertos, que iban contra la ley y que había signos claros de corrupción”.
El edil afirmó que hay personas en los mercados que hicieron estos trámites “y no tienen un solo documento”, pero incluso “llegamos al extremo que había inmobiliarias que ofrecían esos locales cuando son propiedad del gobierno municipal”.
Sobre los espacios que serán redistribuidos, Almaguer Ramírez dijo que hay 500 locales que están cerrados y podrán ser utilizados “por personas, por vecinos de estos mercados o por personas que estén interesadas. Entonces sí (vamos a) hacer a un lado la corrupción o la oscuridad en el que se estaban dando este tipo de trámites y que nadie sabía cuándo alguien aspiraba a tener un local”.
Entre los cambios que también se han aprobado en el Ayuntamiento de Guadalajara hay una modificación en el estatus del área comercial ubicada debajo de la Plaza Guadalajara para convertirla en mercado de primera categoría, que es el segundo nivel más importante que prevé el reglamento de la materia.
De esta forma, la plaza será uno de los 10 mercados de esta categoría, junto con otros como el Alcalde, el Corona, Abastos, Mexicaltzingo y el pasaje Morelos, entre otros.
El viernes los regidores tapatíos autorizaron enviar una petición al Congreso del Estado para que se puedan condonar adeudos pendientes a los locatarios de la Plaza Guadalajara una vez que firmen el contrato de concesión.
jl/I