...
La baja de los casos se ha visto influenciada por las acciones de limpieza que emprendió el municipio....
La competencia está enfocada en temas político-electorales. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Hoy se necesitarán más requisitos para ser oficial administrativo que para ser juez o magistrado....
Para documentar los presuntos vínculos de funcionarios mexicanos con el crimen organizado...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
Luego de una racha de cinco derrotas consecutivas (dos en el Torneo Local y tres en la Leagues Cup), Gonzalo Pineda presentó este domingo su renuncia...
Karen Romo gana Embajadora del Mariachi y la Charrería 2025, mientras que Edgar Hernández triunfa en La Voz del Encuentro....
La delegación jalisciense asistirá a la edición 19 de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. ...
Cada tapete, con su decoración aérea y detalles florales, puede alcanzar un costo de entre 40 mil y 70 mil pesos....
El programa invita a estudiantes a mostrar sus habilidades artísticas....
Y siguen 18 meses sancionada
Cinismo
La creación de una subcomisión en la Comisión de Derechos Humanos es la ruta que quiere seguir el Congreso local para aprobar los dictámenes de desaparecidos, declaración de ausencia y el calendario de las mesas técnicas.
La propuesta es que sea integrada por las diputadas de Morena, Erika Pérez García, y de Movimiento Ciudadano con Priscilla Franco y Elizabeth Alcaraz Virgen.
Hoy se realizó una sesión conjunta de la Junta de Coordinación Política y la Comisión de Derechos Humanos para hacer estas propuestas, pero aún falta que sea votadas internamente.
El titular de la comisión, el panista Jorge González Arana, mencionó que están en el análisis técnico y lo mejor era crear este órgano.
"Que las decisiones políticas se aclaren en la cancha donde debe ser y las cuestiones técnicas habrá otro espacio donde habrá que tomarse", afirmó.
Reconoció que la información no era conocida por todos los colectivos en la misma forma y ahora deben homologarla.
Uno de los acuerdos con los colectivos fue retirar la ley de atención a víctimas ante la falta de consensos y sacar las otras dos.
González Arana reconoció que es parte del trabajo recibir críticas o hasta pedir su salida en la mesa de negociaciones de este tema, lo cual lo ve como algo entendible como parte de las actividades y sólo deben engrosarse la piel.
Señaló que la Junta de Coordinación Política debe determinar cuándo deben aprobarse.
Estas nuevas leyes deben aprobarse en cuatro comisiones: Derechos humanos, Estudios legislativos, Seguridad y justicia y Puntos Constitucionales.
EH