Amnistía Internacional publicó el informe Desaparecer otra vez. Violencias y afectaciones que enfrentan las madres buscadoras en México....
Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El abogado de los padres de los 43 de Ayotzinapa, Isidoro Vicario Aguilar, asumió recientemente la defensa de las víctimas tras la salida de su ante...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Ayuntamiento de Guadalajara ha notificado a 83 de los 94 mercados municipales del decreto que busca su regularización. Tiene hasta el 11 de septiembre para completar el proceso.
El 12 de agosto, el Municipio publicó un decreto en la Gaceta Municipal a partir del cual reorganizará jurídica y administrativamente a los mercados tapatíos, y otorgará concesiones de 99 años a los comerciantes. En el documento se fijó un plazo de 30 días para darlo a conocer a los locatarios, así como otro de 45 días para que firmen el nuevo contrato.
Ayer, el regidor presidente de la Comisión de Mercados y Centrales de Abastos, Eduardo Almaguer Ramírez, indicó que sólo quedan 11 mercados por notificar y aclaró que los más de 13 mil locatarios tapatíos tendrán la libertad de optar por la concesión a 99 años o quedarse con el modelo de arrendamiento que actualmente se implementa.
“Quien quiera conservar su situación jurídica como la tiene solamente tendría que actualizarla porque hay muchos errores en ocasiones de nombres, de ubicación del local, del giro, algunos no tienen a su beneficiario o beneficiaria y eso genera problemas legales a la familia”, mencionó el edil, quien añadió que actualmente hay más de mil locales que presentan irregularidades. Otros 500 están cerrados y serán redistribuidos.
Aunque existe la opción de permanecer en el esquema anterior, el Municipio llamó a sumarse al plan de regularización que impulsa las concesiones.
Al implementar el proyecto se busca generar un diagnóstico de la infraestructura de los mercados; otorgar certeza jurídica a quienes actualmente tienen la posesión de sus locales, y actualizar el padrón de giros comerciales y armonizarlos con sus licencias municipales.
Por su parte, el regidor de Movimiento Ciudadano (MC) Eduardo Martínez Lomelí abundó que el proyecto de regularización fue aprobado desde julio a fin de resolver diversas situaciones jurídicas y administrativas en torno a los mercados.
Detalló que algunas anomalías tienen que ver con personas que tienen la posesión de locales, pero no cuentan con un documento que así lo avale. Otras se relacionan con locatarios que desarrollan giros diferentes a los señalados en su licencia municipal y unas más a quienes transmiten la posesión de espacios de generación en generación y sin regulación.
jl/I