...
La obra beneficiará directamente a más de 130 mil personas, incluyendo colonias como Chulavista, Los Cántaros, Lomas del Mirador, Nueva Esperanza, ...
Un trabajador del Ayuntamiento de Tlajomulco fue localizado sin vida al interior de un domicilio ubicado sobre la calle Prolongación Mariano Escobedo...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
XALAPA. El gobierno mexicano conmemoró el aniversario 60 de la nacionalización de la industria eléctrica con un estatismo recargado del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien desea “rescatarla” de la reforma energética “neoliberal” de 2013.
Pese a los retos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), López Obrador ha expresado su deseo de retornar a la política del ex presidente Adolfo López Mateos (1958-1964), quien nacionalizó el sector eléctrico en 1960.
Para su gobierno es imperante destacar la nacionalización de los bienes “que pertenecen al país”, explicó la investigadora Jessica Lorena Escobar, doctora en Economía de los Recursos Naturales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Considera que la nacionalización de la industria eléctrica es un gran hito en la historia nacional, lo que permitió el crecimiento económico de la década de los 60 y 70, sin embargo, es más complejo de lo que parece”, advirtió la economista.
López Obrador confirmó la semana pasada que pidió a los órganos autónomos de energía recuperar la política de López Mateos y Lázaro Cárdenas (1934-1940), quien además de fundar la CFE, nacionalizó el petróleo y creó la petrolera estatal Pemex.
El actual presidente argumentó que tanto la Secretaría de Energía, Petróleos Mexicanos (Pemex) como la CFE estaban tomadas y “en manos de particulares” cuando el nuevo gobierno entró en funciones en diciembre de 2018.
Tras una reunión con organismos energéticos autónomos, trascendió la renuncia de Alfonso Morcos, titular del Centro Nacional del Control de Energía (Cenace), que opera el sistema eléctrico nacional.
jl/I