...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Las cifras de COVID-19 siguen marcando récords en América, que está a punto de rebasar los 600 mil muertos, y el continente vuelve la mirada hacia Europa, que vive una segunda ola del virus, con la sensación de ver una profecía anunciada con fecha incierta.
Así, América llegó este viernes a los 18.3 millones de casos y está a punto de superar la barrera de los 600 mil fallecidos, según informó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los casos globales se elevaron a los 38.7 millones, y antes de que termine la jornada se registraron 383 mil nuevos contagios, la segunda cifra más alta durante la pandemia, por lo que al final del día podría alcanzarse una nueva tasa récord.
Estados Unidos encabeza la lista de países con más contagios, con 8 millones de positivos, seguido de la India con 7.3 millones, Brasil con más de 5.2 millones y Rusia con 1.3 millones.
Además, Argentina ha subido al quinto lugar con 931 mil casos, muy cerca de Colombia (945 mil 354) y de España, con 921 mil, de acuerdo con las estadísticas de la OMS.
Nuevas restricciones se imponen en España, Francia o Alemania y las cifras avalan las medidas: Europa batirá nuevamente su récord de positivos diarios, pues suma ya 150 mil, una cifra muy cercana a las tasas más altas que la región más afectada, América, registró en agosto.
Eso demuestra que los dos continentes son la cara de la misma moneda pero a destiempo: si en agosto América estaba cerrada con llave y los europeos disfrutaban de las vacaciones, ahora que los primeros empiezan a vivir la 'nueva normalidad' es Europa quien sufre otra vez la vuelta de las restricciones.
Y mientras el Viejo Continente funciona como una advertencia para América, todavía se registran récords en Argentina, que ayer notificó un nuevo máximo diario de 17 mil 096 positivos, o en Uruguay - hasta ahora con la menor incidencia del virus- que llegó el miércoles a tener 51 casos nuevos debido a un brote en una residencia.
Estados Unidos, la nación más afectada por la pandemia, superó este viernes los 8 millones de contagios de COVID-19, con 8 millones 8 mil 402, y 218 mil 097 fallecidos.
jl