...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Las cifras de COVID-19 siguen marcando récords en América, que está a punto de rebasar los 600 mil muertos, y el continente vuelve la mirada hacia Europa, que vive una segunda ola del virus, con la sensación de ver una profecía anunciada con fecha incierta.
Así, América llegó este viernes a los 18.3 millones de casos y está a punto de superar la barrera de los 600 mil fallecidos, según informó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los casos globales se elevaron a los 38.7 millones, y antes de que termine la jornada se registraron 383 mil nuevos contagios, la segunda cifra más alta durante la pandemia, por lo que al final del día podría alcanzarse una nueva tasa récord.
Estados Unidos encabeza la lista de países con más contagios, con 8 millones de positivos, seguido de la India con 7.3 millones, Brasil con más de 5.2 millones y Rusia con 1.3 millones.
Además, Argentina ha subido al quinto lugar con 931 mil casos, muy cerca de Colombia (945 mil 354) y de España, con 921 mil, de acuerdo con las estadísticas de la OMS.
Nuevas restricciones se imponen en España, Francia o Alemania y las cifras avalan las medidas: Europa batirá nuevamente su récord de positivos diarios, pues suma ya 150 mil, una cifra muy cercana a las tasas más altas que la región más afectada, América, registró en agosto.
Eso demuestra que los dos continentes son la cara de la misma moneda pero a destiempo: si en agosto América estaba cerrada con llave y los europeos disfrutaban de las vacaciones, ahora que los primeros empiezan a vivir la 'nueva normalidad' es Europa quien sufre otra vez la vuelta de las restricciones.
Y mientras el Viejo Continente funciona como una advertencia para América, todavía se registran récords en Argentina, que ayer notificó un nuevo máximo diario de 17 mil 096 positivos, o en Uruguay - hasta ahora con la menor incidencia del virus- que llegó el miércoles a tener 51 casos nuevos debido a un brote en una residencia.
Estados Unidos, la nación más afectada por la pandemia, superó este viernes los 8 millones de contagios de COVID-19, con 8 millones 8 mil 402, y 218 mil 097 fallecidos.
jl